Roberto Gil Zuarth consideró que su detención en España no tendría porque ser el motivo de su temprana eliminación del proceso judicial.
En las últimas horas, el nombre de Roberto Gil Zuarth se volvió tendencia en redes sociales, luego de que fue eliminado del proceso para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debido a sus antecedentes penales en España.
TE PUEDE INTERESAR:
Casa Blanca usó a García Luna como prueba de narcogobierno en México: Sheinbaum
Fue el pasado 3 de enero que el exmiembro del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que el proceso para ser ministro está “amañado”, pues Morena únicamente eligió a aspirantes que son afines al movimiento denominado Cuarta Transformación.
“De los 26 integrantes que aparecen en la lista calificados, cuatro trabajaron directo con Zaldívar, seis tuvieron un cargo en la Ciudad de México y cinco vienen del gabinete o gobierno de Andrés Manuel López Obrador”.
Gil Zuarth critica a Noroña por recordarle sus antecedentes penales
Tras estas declaraciones, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, explicó que la eliminación del expanista se debió principalmente a los antecedentes penales que tuvo en España, mismos que negó horas después el que fuera aspirante a la SCJN.
“Gerardo Fernández Noroña dijo a los medios de comunicación que la razón por la cual se me había descalificado, es por un supuesto antecedente penal en España y esa es una verdadera infamia”.
Incluso, Roberto Gil Zuarth señaló que impugnará el resultado de su candidatura porque había una ley de discrecionalidad como parte del proceso, la cual, según su visión, fue violada por parte del senador del Partido del Trabajo (PT).
“Cuándo se ha sabido que yo pasé un año o más en prisión… Entonces es una verdadera infamia, hace 18 años estaban intentando violentar a la persona que estaba conmigo y esos son los antecedentes”.
¿Por qué condenaron a Gil Zuarth en España?
Sobre la condena en cuestión, se tiene que el 15 de abril de 2011, el Juzgado de lo Penal 4 de Barcelona condenó a Roberto Gil Zuarth, entonces secretario particular del presidente Felipe Calderón Hinojosa, por los delitos de lesiones contra un civil, atentado contra agentes de la Guardia Urbana y daños y destrozos en una propiedad privada.
El juez José Antonio Lagares Morillo declaró en su sentencia:
“Debo condenar a Roberto Gil Zuarth como autor responsable penalmente de un delito de lesiones, un delito de atentado a agentes de la autoridad y una falta de maltrato de obra”.
Como parte de la responsabilidad civil, Roberto Gil Zuarth tuvo que indemnizar a tres policías y a un vigilante de la Sala Luz de Gas, una popular discoteca en el barrio de Sant Gervasi, Barcelona. Y es que en dicho lugar, el mexicano, junto con su novia Carla Humphrey, protagonizó un altercado que no pasó desapercibido en el país azteca.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK
Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz