Inflación baja 3.59 en enero
Economía

Inflación en México baja a 3.59% en enero, su mejor nivel en cuatro años

La inflación de la segunda quincena de 2025 indica que los mexicanos no sufrieron en la “cuesta de enero” como sí se padecía en los periodos antes de AMLO.

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo se encuentra de manteles largos, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) diera a conocer que la inflación en México durante la segunda quincena de enero de 2025 fue de 3.59 por ciento, mejorando el 3.69 por ciento que se reportó en los primeros días del mes en cuestión.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum tunde a Sergio Sarmiento por no confiar en científicos mexicanos

Según lo publicado por el organismo señalado, la inflación ligó seis quincenas moderándose, lo que hizo que las y los ciudadanos mexicanos no sufrieran en la llamada “cuesta de enero“, periodo en el que las personas suelen tener complicaciones económicas tras los despilfarros realizados en diciembre.

Inflación de México en 2025

Inflación en México se enfría durante enero

Un dato a tomar en cuenta es que la inflación en México de la segunda quincena de enero de 2025 es la lectura más baja desde hace cuatro años, cuando el país aún estaba bajo las órdenes del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los datos, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió un 0.29 por ciento en comparación con el mes anterior. Con este incremento, la inflación general anual alcanzó el 3.59 por ciento; mientras que en el mismo periodo de 2024, la inflación mensual fue del 0.89 por ciento y la anual se situó en 4.88 por ciento.

Inflación en la segunda quincena de enero

El índice de precios subyacente, considerado un mejor indicador de la inflación porque excluye productos con alta volatilidad, aumentó un 0.41 por ciento a tasa mensual. Dentro de este, los precios de las mercancías se elevaron un 0.67 por ciento, mientras que los de servicios avanzaron un 0.17 por ciento.

Por el contrario, el índice de precios no subyacente registró una disminución mensual del 0.14 por ciento. En este rubro, los precios de los productos agropecuarios bajaron un 1.49 por ciento, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.93 por ciento.

Sheinbaum celebra estabilidad económica

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó, en la conferencia de prensa de este viernes, que en los primeros días de enero hubo muy buenos resultados macroeconómicos, pues no solamente hay disminución de la pobreza y desigualdad, sino ha aumentado el salario, hay más empleo formal, más inversión y menos inflación.

Sheinbaum 7 de febrero

“Muy importante, porque esto habla de la fortaleza de la economía mexicana, pero además impulsa la inversión en nuestro país, que es muy importante”.

Finalmente, aseveró que los buenos resultados son producto de la Cuarta Transformación y del modelo de desarrollo económico que inició el exmandatario Andrés Manuel López Obrador y que su equipo está dando continuidad.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

Crisis automotriz se agrava: renuncia director de Stellantis por bajas ventas

Redaccion

Superpeso rompe barrera de las 18 unidades y se cotiza en 17.99 por dólar

Irving

Estas son las empresas que se sumaron al plan contra la inflación de AMLO

Irving