Trump impondrá aranceles a petróleo y gas de México y Canadá
Economía

Trump impondrá aranceles al petróleo y gas de México y Canadá a partir del 18 de febrero

El presidente Donald Trump aseguró que México y Canadá no podrán hacer nada para detener la implementación de los aranceles.

La tarde de este viernes 31 de enero, Donald Trump anunció que a partir de 18 de febrero impondrá aranceles al petróleo y gas que México y Canadá llevan exportando desde hace muchos años a Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR:

Silva Herzog elogió a Trudeau… y tres semanas después comenzó a denigrarlo |VIDEO

Durante un encuentro con medios de comunicación desde el Despacho Oval, el mandatario estadunidense dijo que mantiene su intención de aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, y del 10 por ciento a las de China a partir de mañana, 1 de febrero.

¿Cuándo impondrá aranceles a México y Canadá?

Desde su periodo de campaña para las elecciones presidenciales de 2024, Donald Trump mantuvo un discurso firme en cuanto a sus relaciones con México y Canadá. Incluso en varios momentos señaló que si aquellos países no frenaban el flujo migratorio iban a tener severas consecuencias.

Trump impondrá aranceles a petróleo y gas de México y Canadá

Ahora que ya es presidente, se sabe que desde las primeras horas del 1 de febrero los aranceles se aplicarán para México y Canadá. En este sentido mencionó que los mandatarios de dichos países no podrán hacer nada para evitar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Un reportero le preguntó abiertamente a Trump:

“¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana sábado?”.

Trump impondrá aranceles a petróleo y gas de México y Canadá

A lo que el mandatario respondió:

“No. No. No en este momento. No. Es pura cuestión económica. Tenemos grandes déficits, como usted sabe, con los tres”.

¿Qué otros aranceles planea aplicar Trump?

Donald Trump también expresó su intención de establecer aranceles a la Unión Europea justificando su decisión con el argumento de que el bloque no ha mantenido una relación comercial justa con Estados Unidos.

Según el mandatario, algunos países europeos han obtenido ventajas desproporcionadas en el comercio bilateral, lo que ha generado un desequilibrio económico desfavorable para su país.

Estas declaraciones han intensificado las tensiones entre ambas partes, especialmente porque no es la primera vez que Trump manifiesta su descontento con las prácticas comerciales europeas.

¿Qué otros aranceles planea aplicar Trump?

Desde que asumió la presidencia el 20 de enero, ha advertido en reiteradas ocasiones sobre la existencia de superávits comerciales significativos en varios países de la Unión Europea, lo que, según su visión, afecta negativamente a la economía estadounidense.

El anuncio de posibles aranceles ha generado preocupación tanto en el ámbito político como en el empresarial, ya que podría derivar en represalias comerciales por parte de la Unión Europea, afectando así a diversos sectores económicos en ambos lados del Atlántico.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Reducción de deuda en Pemex, una de las herencias de AMLO a Sheinbaum

Redactor

Cisne verde: Carstens advierte golpe económico ¡peor que la pandemia!

Irving

AMLO dobló a los grandes contribuyentes: tributación se duplicó en su sexenio

Redaccion