El gobernador Armenta renovó el compromiso de su administración con el bienestar, la seguridad y el desarrollo de las mujeres poblanas.
El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la Casa Carmen Serdán que dará atención integral a víctimas de violencia y serán refugios para mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum rechaza más presencia de la DEA en México: “cooperación, no subordinación”
El proyecto de las Casas Carmen Serdán se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Gobernación, Fiscalía General del Estado y el Sistema Estatal DIF.
La meta del gobernador Armenta es abrir 15 Casas Carmen Serdán en los primeros 100 días de gobierno y otras 12 a lo largo del año como parte del esfuerzo de su administración para combatir el flagelo que significan los delitos de feminicidio.
Gobernador Armenta inaugura la primera Casa Carmen Serdán en Puebla Capital
El gobernador Alejandro Armenta, en compañía de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, inauguraron la primera Casa Carmen Serdán ubicada en la ciudad de Puebla.
Esta sería la segunda instalación del proyecto, ya que la primera se inauguró en el municipio de Acatlán de Osorio.
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, elogió el proyecto que salvará y mejorará la vida de las mujeres poblanas:
“Quizás este sea el Estado con un proyecto concreto de mayores espacios de atención para las mujeres, es decir, 27 casas como éstas, sin duda, salvarán y transformarán la vida de las mujeres y de esto se trata este compromiso”.
El gobernador reafirmó que el modelo de protección a las mujeres denominado Casas Carmen Serdán Por Amor a Puebla une a todas las instituciones para prevenir la violencia y los feminicidios.
“No solo son espacios de amor, son espacios para hacer justicia”.
En el evento estuvo presente la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano; la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, María Belinda Aguilar Díaz; la coordinadora general de Vinculación de la Secretaría de las Mujeres, Viridiana Hernández Rivera, entre otras personalidades.
¿Qué servicios brindarán las Casas Carmen Serdán?
Las Casas Carmen Serdán tendrán servicios integrales que buscarán la prevención de los feminicidios y la violencia hacia las mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores. Informaron que por parte de la Fiscalía van a contar con Ministerios Públicos las 24 horas, personal de psicología, médicos legistas.
En estos sitios se les brindará atención psicológica, legal, médica, terapéutica y social con especialistas en diferentes ámbitos para la atención de mujeres.
Con esos servicios, estas casas se convertirán en espacios seguros, dignos y con apoyo contundente para restablecer el tejido social en los sectores más vulnerables del estado.
El gobernador destacó que se ha marcado una forma distinta de gobierno a través del Humanismo Mexicano, al exponer que la Casa Carmen Serdán retomó el modelo de los albergues Las Lunas que detonó la hoy presidenta Claudia Sheinbaum cuando gobernó la Ciudad de México.