Los coyotes que operan para estafar a derechohabientes del Infonavit
Infografías

¿Cómo operan coyotes que estafan a derechohabientes de Infonavit?

Los “coyotes” solicitan un porcentaje del monto total del crédito del derechohabiente para obtener su dinero a base de la confianza.

Los “coyotes” que estafan a derechohabientes de Infonavit operan mediante engaños y promesas falsas. Se hacen pasar por empleados del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y ofrecen la posibilidad de retirar el crédito en efectivo.

Estos estafadores suelen colocar anuncios en bardas y espacios públicos cercanos a las delegaciones del Infonavit, atraídos por frases como “Tu crédito Infonavit en efectivo para lo que requieras”.

Una vez que un derechohabiente contacta a estos “coyotes”, ellos solicitan un porcentaje del monto total del crédito que puede llegar hasta el 40 por ciento.

Además, los estafadores pueden ofrecer créditos “puente” que no requieren pago, pero que incluyen comisiones y otros costos adicionales. También afirman trabajar con notarios registrados y contar con oficinas ficticias.

El objetivo principal de estos estafadores es obtener dinero de los trabajadores, aprovechándose de su confianza y necesidad de recursos para la vivienda.

Infonavit ha lanzado advertencias y ha realizado investigaciones encubiertas para alertar a los derechohabientes sobre estos fraudes y protegerlos de caer en estas trampas.

Infografía los coyotes que operan para estafar a derechohabientes del Infonavit

 

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Autor: Edward E. López

Entradas relacionados

La corrupción de José Narro, priista de cepa que fue rector de la UNAM

Fernando Reyes

¿Cuáles son los 10 compromisos de “Es tiempo de mujeres sin violencia”?

Fernando Reyes

Los nuevos precios que tendrá Coca-Cola en México

Redactor