El apoyo de Milei a $Libra provocó que los mercados argentinos reportaran caídas generalizadas con varios desplomes importantes.
Los mercados argentinos han sido los más afectados luego de que el presidente Javier Milei apoyara a la criptomoneda $Libra; lo que ha causó que además de la caída de acciones y de bonos, tres de las empresas más importantes de Argentina también se vieran afectadas.
TE PUEDE INTERESAR:
Paisanos cambian nombre de Mall of America a Mall of México en Google Maps
El pasado viernes 14 de febrero, Milei usó sus redes sociales para promocionar el lanzamiento de una nueva criptomoneda llamada $Libra. Según sus propias palabras, este proyecto privado podría incentivar el crecimiento de la economía argentina; en especial a las pequeñas empresas y emprendimientos.
Sin embargo, a las pocas horas del anuncio, el valor de la criptomoneda se desplomó tras un retiro del 80por ciento del dinero circulante. Tras ello, el mandatario se deslindó de estas acciones asegurando que no estaba vinculado a $Libra. Sin embargo, tras el reinicio de las actividades luego del fin de semana, se reveló que los mercados argentinos fueron los más afectados por esta situación.
Reportan desplome de mercados argentinos
De acuerdo con datos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, los mercados argentinos se hundieron este lunes por las reacciones negativas de los inversores tras el escándalo de la criptomoneda promocionada por Milei.
El índice S&P Merval, quien se encarga de agrupar las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bodal, cerró este 17 de febrero con un derrumbe del 5.58 por ciento. Además, las caídas se generalizaron y afectaron a tres importantes empresas: Lona Negra con pérdidas del –8.07 por ciento; BBVA Argentina con -7.71 por ciento y Central Puerto con -7.40 por ciento.
Por otro lado, los bonos en la plaza bursátil local cayeron un referencial del 0.2 porciento en promedio. Esto bajo un contexto de muy escasa operación ante la falta de inversores institucionales. Además, el gobierno de Milei sufre una crisis reputacional tras haber promocionado la criptomoneda en sus redes. Y que más tarde provocó que sus seguidores lo catalogaran como un engaño por perjudicarlos.
En este sentido, el mercado de divisas también se vio afectado por $Libra con cotizaciones al alza del dólar estadounidense. Según los datos, el precio del dólar subió 75 centavos y cerró en mil 038.75 pesos para compra y mil 078.75 para la venta.
¿Por qué están acusando a Milei de fraude?
Luego de que Milei promocionara $Libra y se desplomara en cuestión de minutos, varias personas se vieron afectadas por seguir las recomendaciones le mandatario argentino. Esto provocó que la menos 40 mil personas resultaran afectadas y tuvieran pérdidas que superarían los 4 mil millones de dólares.
Con ello, varias personas han presentado denuncias penales en contra de Milei, acusándolo de asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Y es que, los afectados consideran que la criptomoneda anunciada estaba vinculada a un esquema fraudulento.
“Dentro de esta asociación ilícita se cometió el delito de estafa, en el que las acciones del presidente fueron esenciales”, afirmó uno de los denunciantes.