Empresarios de EU se manifiestan contra aranceles de Trump
Internacional

Empresarios de EU se manifiestan contra aranceles del 25% de Donald Trump

Empresarios de EU adviritieron que los aranceles generarán graves consecuencias en las cadenas de suministro y el costo de vida.

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el incremento del 25 por ciento en los aranceles a productos provenientes de México y Canadá ha generado una fuerte reacción por parte de empresarios estadounidenses. La Comisión México-Arizona, que representa a un importante sector de negocios en la región fronteriza, expresó su rechazo a la medida y abogó por el fortalecimiento del acuerdo comercial entre los tres países de Norteamérica.

TE PUEDE INTERESAR: 

Armenta y gobernadores respaldan a Sheinbaum frente a aranceles de EU

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer a través de su cuenta de X el comunicado oficial de la Comisión, donde se enfatiza la necesidad de trabajar en conjunto en lugar de recurrir a barreras comerciales que podrían afectar la economía de ambas naciones.

“La Comisión México-Arizona se manifiesta en contra de las tarifas entre nuestros países y propone fortalecer el USMCA o TMEC”, destacó el secretario en su publicación.

Empresarios estadounidenses se pronuncian contra aranceles de Trump

Empresarios de EU se lanzan contra aranceles a México

En el comunicado, los empresarios subrayaron que México es el socio comercial más importante de Arizona, y que la imposición de aranceles podría tener graves consecuencias en las cadenas de suministro y el costo de vida de los consumidores. Según datos de la Comisión, en 2023, Arizona importó bienes por un valor de 8 mil millones de dólares, de los cuales el 33.2 por ciento provinieron de México.

Empresarios estadounidenses contra aranceles de Trump

Los empresarios advirtieron que un arancel del 25 por ciento afectará de manera directa a industrias clave, encareciendo productos esenciales y reduciendo la competitividad de la región. En este sentido, hicieron un llamado a la cooperación y el fortalecimiento de la relación comercial trilateral en vez de implementar medidas que puedan obstaculizar el crecimiento económico.

Arizona señala que en 2023 hubo 8 mil mdd de bienes importados

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, también se sumó a las críticas y advirtió que los aranceles representarán un golpe para las familias y negocios locales.

“Estos aranceles son un impuesto para las familias y empresas de Arizona que amenaza con descarrilar nuestro progreso. Son malos para las familias y son malos para los negocios”, expresó Hobbs.

Empresarios de Estados Unidos pronuncian contra aranceles de Trump

Asimismo, Todd Sanders, presidente y CEO de la Comisión México-Arizona, subrayó la importancia de defender la estabilidad comercial en la región.

“Debemos continuar trabajando con nuestros socios en Arizona y México para abogar por políticas que fomenten la prosperidad regional y un entorno comercial cooperativo”, afirmó.

Empresarios de EU llaman a respetar Tratado de libre comercio

Los expertos advierten que el aumento de aranceles podría generar incertidumbre y afectar negativamente la inversión en la región. Mientras tanto, los empresarios y funcionarios de Arizona continúan presionando para evitar que esta medida entre en vigor y cause daños irreversibles en la economía del estado y del país.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

AMLO declara postura contra el fentanilo: “tenemos la obligación moral de ayudar a EU”

Redactor

ATF acepta que 74% de armas de los cárteles mexicanos provienen de Estados Unidos

Redactor

Diálogo de Ebrard en la COP27: México promete reducir emisión de gases

Redactor