Además del despido de jueces de migración, el gobierno de Trump remplazo a cinco latos funcionarios relacionados con migración.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a 20 jueces de inmigración sin previo aviso ni explicaciones, según informó el sábado 15 de febrero un funcionario sindical. La decisión se enmarca en las drásticas medidas del gobierno para reducir el tamaño del aparato estatal, acorde a la estrategia ultraderechista que ha emprendido en su país de la mano del multimillonario Elon Musk.
TE PUEDE INTERESAR:
Calderón infló números de producción petrolera; contabilizó barriles con agua
Según Matthew Biggs, presidente de la Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, los despidos ocurrieron el viernes 14 de febrero e incluyeron a trece jueces que aún no habían sido juramentados y cinco jueces adjuntos de migración. La semana anterior, dos jueces más fueron cesados bajo circunstancias similares. Hasta el momento, no se ha informado si estos jueces serán reemplazados.
Trump despide a jueces en medio de crisis migratoria
Los tribunales de inmigración enfrentan un retraso de más de 3.7 millones de casos, lo que implica años de espera para la resolución de solicitudes de asilo. La Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia, que supervisa a los aproximadamente 700 jueces del sistema, no ha emitido comentarios sobre los despidos.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impulsado un plan para eliminar funcionarios y revertir políticas migratorias del expresidente Joe Biden. Sirce Owen, actual líder de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración, ha emitido nuevas directrices que revierten medidas implementadas por Biden.
En enero, el Departamento de Justicia suspendió el apoyo financiero a organizaciones no gubernamentales que brindan información y asistencia a migrantes en riesgo de deportación. Sin embargo, tras una demanda federal interpuesta por organizaciones de derechos civiles, el financiamiento fue restaurado.
¿Por qué Trump despidió a jueces de migración?
Los despidos de jueces de inmigración forman parte de las prioridades de Trump: incrementar las deportaciones y reducir el gobierno federal. Recientemente, ordenó el despido de empleados en periodo de prueba que aún no contaban con protección del servicio civil, una medida que podría afectar a cientos de miles de trabajadores.
Ante el anuncio de Trump de ejecutar el plan de deportaciones más grande de la historia de Estados Unidos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa ‘México te abraza’, diseñado para asistir a mexicanos repatriados. Este plan contempla apoyos como la Pensión para el Bienestar para adultos mayores, la Beca Rita Cetina y la inscripción al IMSS para los deportados.