Inflación en EU sube 3 por ciento por aranceles de Trump
Internacional

Golpe de realidad a Trump: inflación en EU sube a 3% en enero por aranceles

La inflación ha afectado los costos de distintos productos y podrían aumentar aún más con la aplicación de los aranceles de Trump.

La inflación en Estados Unidos registró un aumento por cuarto mes consecutivo, afectando el bolsillo de los norteamericanos y generando presión sobre la Reserva Federal (Fed) de aquel país.

TE PUEDE INTERESAR:

Trump confirma aranceles del 25% a Argentina: “no hay excepción, tenemos déficit”

El presidente Donald Trump aprovechó para atribuir este repunte inflacionario a las políticas de su antecesor, Joe Biden, principalmente porque una de sus promesas de campaña fue bajar los precios de los productos y servicios.

Aunque, de acuerdo con analistas, es probable que las decisiones que ha tomado con respecto a los aranceles, la reducción de impuestos y el gasto excesivo en el control migratorio aumenten la inflación.

Trump culpa a Biden por inflación

Inflación en EU supera expectativas

La inflación en Estados Unidos aumentó al 3.0 por ciento en enero respecto del año anterior, subiendo ligeramente desde el 2.9 por ciento de diciembre, indicó el Departamento de Trabajo. Esta cifra fue ligeramente superior a la prevista por los analistas, quienes esperaban una subida del 2.8 por ciento en ese periodo.

En este periodo han aumentado los costos de los seguros de automóviles, los vehículos de segunda mano, las actividades de ocio, la asistencia médica, los billetes de avión y los gastos de comunicación.

Inflación en EU

El precio de la energía aumentó un 1.1 por ciento intermensual y acumula una subida del uno por ciento en los últimos 12 meses, mientras que el de la gasolina aumentó un 1.8 por ciento en enero, para un descenso en los 12 últimos meses de dos décimas.

Los alimentos acumulan una subida del 2.5 por ciento interanual tras un aumento intermensual de cuatro décimas.

Consumidores EU resienten inflación

Huevos, petróleo y aranceles: factores que impulsaron la inflación de EU

Los productos comestibles y los combustibles fueron los rubros que más impulsaron al repunte de la inflación. Los huevos, en particular, registraron un incremento del 15.2 por ciento mensual, el mayor desde junio de 2015, y un 53 por ciento en comparación con el año anterior.

El aumento en el costo del huevo tiene relación con una epidemia de gripe aviar que ha obligado a los productores a sacrificar millones de aves, reduciendo la oferta y generando escasez en algunos mercados.

Huevos aumentan inflación en EU

Otro de los factores que ha incidido en el repunte de la inflación es el aumento en los precios de los combustibles, que subieron un 0.5 por ciento en enero.

A todo esto se sumó la política comercial de Donald Trump, quien anunció aranceles del 25 por ciento a las importaciones del acero y el aluminio de todos los países, medida que elevará los costos de productos tales como electrodomésticos y maquinaria.

Analistas de Goldman Sachs prevén que con la aplicación de los aranceles la inflación anual podría dispararse, afectando las tasas de interés.

Trump aranceles autos mexicanos

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Guardia Nacional de AMLO viajará al Mundial Qatar 2022: ¿qué funciones tendrá?

Irving

Estos son los productos que subirán de precio por los aranceles de EU a México

Redaccion

Donald Trump: ¿cuál es el estado de salud del republicano tras el ataque en Pensilvania?

Redactor