Donald Trump violó la primera enmienda de la constitución estadounidense luego de vetar y censurar a la agencia Associated Press
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría violando la primera enmienda de la constitución estadounidense luego de vetar a la agencia informativa Associated Press (AP) bajo el argumento de que este medio de comunicación siga nombrando al Golfo de México por su nombre reconocido internacionalmente.
TE PUEDE INTERESAR:
Lenia Batres confirma multa a Elektra por obstaculizar juicios contra deudas fiscales
Trump prometió que de llegar a la presidencia cambiaría el nombre del golfo de México por golfo de América. Una vez en el poder, el presidente republicano emitió una orden ejecutiva que ordenaba a todas las instituciones gubernamentales utilizar la segunda denominación del cuerpo de agua que cubre territorio mexicano, cubano y estadounidense.
Trump veta a AP por no usar el nombre “golfo de América”
Incluso hace unos días, el presidente Trump firmó otra orden ejecutiva que ordena reconocer el día de el golfo de América y mandata que se celebre la conmemoración anual de este cambio de nombre.
Con este contexto, el mandatario republicano decidió vetar a la agencia AP por su postura de seguir nombrando al golfo de México por el nombre que es reconocido internacionalmente por diversos organismos y por los otros dos países que compartan fronteras con este cuerpo de agua: México y Cuba.
“Hoy fuimos informados por la Casa Blanca de que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval”, informó la editora en jefe del medio de comunicación independiente, Julie Pace.
Además, esta acción es violatoria de la primera enmienda de la constitución estadounidense ya que esta protege las libertades de expresión, religión, prensa, reunión y petición de gobierno.
“Como agencia de noticias global que distribuye información en todo el mundo, AP debe garantizar que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias”, añadió la agencia informativa.
Por su parte, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) calificó de inaceptable el veto y exigió a la Casa Blanca que rectifique su acción autoritaria y de censura.
Google cambia nombre de golfo de México a golfo de América
Mientras tanto, el conglomerado y monopolio de búsquedas en internet, Google, anunció que se apegaba a las políticas de ultraderecha del mandatario republicano eliminando sus políticas de diversidad y respeto. Además, en su sistema de mapas cambió el nombre del Golfo de México por Golfo de América.
A pesar de que el cambio es único en Estados Unidos, puesto que en México sigue apareciendo el nombre reconocido internacionalmente, y en el mundo entero aparecen ambos nombres, la compañía atropella los convenios y tratados internacionales que han denominado al Golfo de México tal y como es su nombre.
Finalmente, Apple se unió al cambio de nombre del cuerpo de agua el pasado 10 de febrero, sumándose a la violación de convenios internacionales en favor del capricho del presidente ultraderechista de Estados Unidos.