Los jueces consideran que el proyecto de Ortiz Mena es una “orden encubierta” para ajustarse a la jurisprudencia de la SCJN.
Juzgadores federales expresaron su descontento con el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que será debatido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), bajo el argumento de que la propuesta pretende, de manera “encubierta”, dejar sin efecto las suspensiones otorgadas contra la reforma judicial y allanar el camino al proceso electoral extraordinario de junio próximo.
TE PUEDE INTERESAR:
Google cambia nombre de golfo de México a golfo de América; Casa Blanca celebra
Durante la conferencia denominada “contramañanera”, el colectivo Artículo 41, compuesto por más de mil 500 impartidores de justicia, calificó de “llamadas a misa” el exhorto del ministro Ortiz Mena a los jueces, autoridades y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para que respeten las resoluciones y no invadan competencias.
Jueces critican proyecto de Ortiz Mena sobre elección judicial
El magistrado Juan José Olvera López señaló que el aspecto más delicado del proyecto, que será discutido el próximo jueves, radica en la orden “encubierta” que plantea la propuesta del ministro.
“…en el proyecto, propone ordenar a los jueces que en el plazo de 24 horas revisen sus decisiones y las ajusten a esa jurisprudencia. Allí, pretendidamente con prudencia dice el proyecto y que con libertad de decisión hagan lo que tengan que hacer […]. Es una orden encubierta para que cambien su decisión y dejen sin materia las suspensiones que han otorgado en estos juicios de amparo”, declaró el magistrado.
Según Olvera López, Ortiz Mena pretende que los jueces se sujeten a la jurisprudencia de la Corte, al imponer un plazo de 24 horas para revisar sus decisiones.
El magistrado añadió que lo relativo al Tepjf y otras autoridades responsables queda reducido a una simple “llamada de atención”, sin efectos reales.
“Y entonces le da el camino libre a las autoridades electorales para que continúen con lo que hasta hoy son claras violaciones a estas suspensiones de amparo”, agregó.
¿En qué consiste el proyecto de Ortiz Mena?
El ministro Ortiz Mena considera que todas las autoridades que han incumplido con las suspensiones contra la reforma judicial, incluido el Tepjf, han contribuido a debilitar el sistema constitucional de México.
El próximo jueves 13, el juzgador presentará ante el pleno de ministros un proyecto de resolución sobre la revisión que atrajo la SCJN debido a la contradicción entre las suspensiones concedidas contra la reforma judicial y las resoluciones del Tepjf que han consentido su incumplimiento.
En su proyecto, el ministro propondrá exhortar a todas las autoridades a cumplir con las suspensiones, ordenar a los jueces de Distrito revisar si estas fueron emitidas adecuadamente y conforme a los precedentes de la SCJN, y mantener vigente la suspensión que protege a los exintegrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) de sanciones impuestas por el Tepjf.