Nacional

Trump firma decreto que acabará con popotes de papel para volver al plástico

El gobierno de Joe Biden había aprobado una iniciativa para ir eliminado el uso de los popotes de plástico, pero Trump está por cambiarlo todo.

Este viernes 07 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer mediante sus redes que firmará un nuevo decreto para que el Gobierno Federal emprenda todas las acciones posibles para transitar de los popotes de papel a los de plástico.

TE PUEDE INTERESAR:

Tribunal libera a exsubordinado de Cárdenas Palomino acusado de tortura

Luego de que la noticia se dio a conocer, muchas personas comenzaron a emitir sus posicionamientos en contra. Incluso mencionaron que este era un lamentable retroceso en materia de medio ambiente, debido a que los popotes de plástico causan mucho daño a las especies marinas.

Donald Trump anuncia el retorno a los popotes de plástico

En un breve mensaje escrito en su red social, Truth Social, el nuevo mandatario estadounidense dijo:

“Firmaré una orden ejecutiva la próxima semana para poner fin al ridículo impulso de Biden por los popotes de papel, que no funcionan. ¡QUE REGRESE EL PLÁSTICO!”.

Trump va contra popotes de papel para volver al plástico

Durante el gobierno de Joe Biden, en 2024 se aprobó un plan para reducir de manera gradual los plásticos de un solo uso como popotes o cubiertos en departamentos gubernamentales.

En ese entonces, el mandatario se planteó que para 2035 los plásticos quedarían eliminados en su totalidad. Sin embargo, el decreto de Trump tendrá un efecto limitado a las operaciones del Gobierno Federal.

Cabe mencionar que muchos estados como California o Nueva York tienen en efecto prohibiciones de este tipo de utensilios de plástico de un solo uso que afectan al sector privado.

Trump va contra popotes de papel para volver al plástico

EU abandona el Acuerdo de París… otra vez

A su regreso a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump retiró al país del Acuerdo de Parí, que busca reducir las emisiones contaminantes en el mundo. EU era uno de los países que prometió reducir sus emanaciones en porcentajes que van del 8 por ciento al 6 por ciento, pero desistió del compromiso.

Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos ya se había desvinculado del acuerdo, pero la salida se hizo efectiva mucho después de iniciado el mandato de Joe Biden.

EU abandona el Acuerdo de París... otra vez

Según los acuerdos climáticos aún vigentes, el país vecino del norte tenía una meta de financiación para la adaptación climática de 300 mil millones de dólares para el año 2035, acordada en la cumbre del clima COP29 de Bakú en noviembre del año pasado.

Con su retirada del Acuerdo de París, Estados Unidos se sumará a la corta lista de países que han abandonado este acuerdo climático, entre ellos Irán o Yemen, en un año en el que los firmantes tienen que presentar sus planes para recortar las emisiones.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Sheinbaum lidera encuestas con ventaja de más de 20 puntos sobre Xóchitl Gálvez

Irving

AMLO critica a Maru Campos por frenar reparto de libros de texto en Chihuahua

Irving

Iglesia católica respalda a Ken Salazar y critica estrategia de seguridad de AMLO

Irving