Morena define género para primera fórmula al senado
Nacional

Morena define género para primera fórmula al Senado de la República

Este jueves se llevó a cabo la insaculación de Morena para determinar el género de fórmulas rumbo al Senado en coalición con PT y PVEM.

Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista (PVEM) definieron este jueves los géneros que serán candidatos a un escaño en el Senado de la República. Las candidaturas están pensadas para las 23 entidades donde los partidos irán en coalición.

TE PUEDE INTERESAR:

Desde Oaxaca, Claudia Sheinbaum se compromete a nunca reprimir al pueblo

En días pasados, el dirigente de Morena, Mario Delgado reveló que se designaría por “sorteo el género” de las personas que irían a la candidatura para el Senado. De esta forma el proceso sería imparcial y se tendría seguridad si el representante sería mujer u hombre.

A través de este método el partido se aseguró de cumplir con la paridad de género establecida por el INE.  En este sentido, también se dio a conocer que nueve entidades estarían exentas del sorteo; pues ya se habían definido el género al conocer con los resultados de las encuestas de las candidaturas a gobernación.

Morena define género de candidatos al senado

Morena define género para fórmula al Senado

Tal como se había informado previamente, este 7 de diciembre se realizó el “sorteo de género” de Morena. Igualmente, se llevo a cabo en la Ciudad de México en compañía de la dirigencia nacional y dirigentes de PT y PVEM.

Dirigentes d epartidos presentes en sorteo

Asimismo, la insaculación morenista fue observada y realizada bajo la supervisión del notario público Héctor Arias. En la reunión a puerta cerrada también estuvo presente Adán Augusto, coordinador político de la precampaña Claudia Sheinbaum.

El proceso inició definiendo las fórmulas de Tamaulipas, Michoacán y Sonora; donde cada entidad estará encabezada por mujeres. Mientras que, en Zacatecas y Sinaloa, será hombre.

Mario Delgado asegura transparencia

Por otro lado, para nuevo León, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila estarán encabezados por hombres. En tanto a los estados de Querétaro, Chihuahua, Tamaulipas, Yucatán y Aguascalientes la candidatura estará en manos de las mujeres. Estos estados fueron considerados como competitividad baja.

Morena define género por sorteo

Dentro de la competitividad media, estados como Michoacán y Sonora serán liderados por una mujer. Y en estados como Zacatecas, Sinaloa y Veracruz un hombre. La fórmula encabezada por mujeres en el índice alto será en Baja California, Guerrero, Nayarit y Quintana Roo. Mientras que, para los estados de Puebla, XDMX, Morenos y Edomex será para hombre.

Así quedaron los género para el senado

En cuanto a los estados donde Morena no irá en coalición con PT y PVEM, Campeche, Oaxaca y Tlaxcala serpa hombre; por lo que en Chiapas, Hidalgo, Baja California y Tabasco irá una mujer.

Morena deja pendiente a Durango y Colima

Por otro lado, las dirigencias de los partidos de Sigamos Haciendo Historia llegaron al acuerdo de que los géneros que encabezarán la primera fórmula en Colima y Durango se determinarán en una siguiente sesión.

Morena asegura participación de mujeres

Además, se informó que la próxima semana se revelarán los nombres de los y las precandidatas de la primera fórmula. Asimismo, Mario Delgado señaló que las mujeres no podían ir en las entidades con menor competitividad.

“había una tradición a donde iba a perder las mandaban, eso se corrigió en la ley” mencionó

Durango y Colima quedan pendientes

NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK

Entradas relacionados

AMLO celebra que César Yáñez se sume a campaña de Sheinbaum: ‘es de primera’

Irving

Ricardo Anaya volvería a México en 2024 tras pactar una plurinominal en el Senado

Irving

Desde Edomex, Adán Augusto asegura que llegó el fin de la mafia política

Redactor