Claudia Sheinbaum prometió que no se aprobará nada que los vecinos no quieran, solo se busca mejorar el Estadio Azteca y sus alrededores.
Claudia Sheinbaum dio a conocer que el proyecto del Estadio Azteca que se plantea para la Copa Mundial de 2026 continúa revisándose en conjunto, con el objetivo de que este pueda también atender las solicitudes de la ciudadanía.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que ya se han sumado al proyecto las Secretarías de Medio Ambiente (Semar), y de Desarrollo Urbano y Vivienda (Sedatu).
Lo anterior, responde a que su administración no solo busca mejorar las instalaciones del Estadio Azteca, sino también la calidad de vida de las personas que viven a los alrededores del inmueble, tales como Santa Úrsula, Los Pedregales y Huipulco.
Las palabras de la capitalina fueron:
“Y ahora nos está ayudando la Secretaría de Gobierno para poder revisar el proyecto y atender las solicitudes de la ciudadanía. Primero, es importante, digamos, que la zona se mejore para beneficio de este evento importante que va a haber. La idea que le hemos dicho a quién tiene este proyecto es que no solamente se mejore adentro del Estadio Azteca, sino que estas obras mejoren la calidad de vida de todos los que viven alrededor del Estadio Azteca”.
Al mismo tiempo, Claudia Sheinbaum indicó que habrá consenso con los vecinos, pues no se va a autorizar algo en lo que los habitantes de la zona no estén de acuerdo.
¿Cuánto se invertirá en la magna obra?
Por otro lado, el periodista deportivo Luis Enrique Alfonso aseguró que el proyecto de remodelación que tendrá el Estadio Azteca podría tener una inversión de 150 millones de dólares.
Según su visión, se deben mejorar en gran medida el recinto deportivo, que al día de hoy es considerado el cuarto mejor estadio del mundo, pues se ha hecho viejo y obsoleto con el pasar de los años.
Finalmente, dijo entender la preocupación de los vecinos de la zona, quienes buscan claridad por parte de autoridades capitalinas y saber si aumentarán costos en sus viviendas, tales como el pago del predial y otras situaciones.
Y es que más allá de las afectaciones en cuanto a la movilidad por las labores de obras, lo preocupante son los gastos, por lo que puntualizó que espera que Claudia Sheinbaum no aumente nada y cumpla su promesa.
NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK
Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz