Ken Salazar compartió que se sintió honrado de servir como embajador de EU en México y que se retira del cargo con orgullo.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, anunció que dejará su cargo en enero, pocos días antes de la toma de posesión del presidente electo Donald Trump.
TE PUEDE INTERESAR:
Salazar, quien durante los últimos meses de su cargo se caracterizó por dejar atrás su tono conciliador y criticar medidas del gobierno mexicano que antes aplaudió, afirmó sentirse orgulloso del trabajo que desempeñó como embajador en México.
“Me voy con orgullo, hemos logrado las cosas que planteamos a la llegada acá el trabajo que hemos hecho en los diferentes temas que hablé, hemos hecho buen trabajo”, afirmó.
¿Cuándo será el último día de Ken Salazar como embajador de EU?
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Salazar expresó su compromiso de continuar trabajando hasta su último día para fortalecer la relación bilateral entre ambos países y garantizar una transición sin contratiempos.
“He compartido con mi amigo, Biden, lo honrado que me he sentido de servir como embajador de Estados Unidos en México, y que mi último día como embajador será el 7 de enero, cuando dejaré el país”, se lee en la publicación del funcionario.
Agregó que, hasta entonces, seguirá trabajando con los más de 3 mil 300 empleados de Misión México para impulsar la integración de América del Norte y fortalecer la relación bilateral “más importante del mundo”.
¿Qué opina Ken Salazar del nuevo embajador de EU?
Esta semana se dio a conocer que Mark Johnson asumirá como encargado de la embajada mientras se prepara la llegada del nuevo embajador, Ronald Johnson.
El nombramiento de Ronald Johnson como sucesor de Ken Salazar generó controversia debido a su historial como exoficial de la CIA y exoficial de fuerzas especiales del ejército cuyas misiones incluyeron combate en El Salvador en los ochenta y en la región de los Balcanes.
No obstante, Salazar expresó su confianza en la trayectoria y la experiencia de su sucesor para desempeñar un buen trabajo como embajador.
“En realidad, él ha tenido mucha experiencia. Ha sido servidor, servidor en el Ejército y en los trabajos que ha tenido, entonces yo le deseo lo mejor a él, porque el éxito de él como embajador, que siga haciendo buen trabajo, será para el beneficio de los Estados Unidos, el beneficio de México y para los pueblos de las dos naciones”, afirmó.