Buen Fin 2024 logra cifras récord en ventas: Economía
Nacional

Buen Fin 2024 logra cifras récord en ventas de 173.9 mil mdp: Secretaría de Economía

La Secretaría de Economía informó que los productos con mayor demanda durante el Buen Fin 2024 fueron los electrónicos y de tecnología.

El Buen Fin 2024 que se realizó del 15 al 18 de noviembre alcanzó un récord histórico en ventas totales de 173.8 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 15.5 por ciento respecto al año anterior.

TE PUEDE INTERESAR:

Piden a Unesco corregir informe de periodistas ante omisiones de casos rusos

“Se han logrado cifras récord, para nosotros y la economía es una gran noticia”, afirmó el subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas, durante el Sorteo Fiscal del Buen Fin organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El incremento destacó el éxito de la campaña “Consume Local”, la cual fue impulsada por la Secretaría de Economía para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas de distintas partes de la república mexicana.

Buen Fin 2024 logra cifras récord en ventas: Economía

Datos proporcionados por la Secretaría de Economía, los productos con mayor demanda durante el Buen Fin 2024 fueron los electrónicos y de tecnología, pero también hubo una importante participación de nuevos sectores como el turismo, con el 50 por ciento; servicios educativos, con el 35 por ciento y servicios profesionales con el 15 por ciento.

¿Cuáles fueron los productos más vendidos en el Buen Fin 2024?

Durante el Buen Fin 2024, que impulsa la economía mexicana, participaron más de 190 mil comercios y 257 Cámaras de Comercio en el país. Por lo tanto, Vidal Llerenas Morales agradeció el esfuerzo de todos los participantes, en especial de los pequeños comercios y de las ciudades medias porque es una oportunidad de oferta y desarrollo local.

¿Cuáles fueron los productos más vendidos en el Buen Fin 2024?

Al mismo tiempo mencionó que el éxito tiene que ver con la formalización, y la idea de que un negocio está en regla porque paga sus impuestos.

“Son negocios exitosos que participan en la economía y contribuye más a la comunidad”, manifestó.

Mientras que, para las autoridades, señaló, representa un aliciente para poner más de su parte y apoyar a los comercios de menor tamaño para su formalización y crecimiento. Por su parte, el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, aseveró que los premios otorgados en el sorteo provienen de un estímulo fiscal.

“No los da el SAT, ni las empresas ni los bancos participantes”, puntualizó.

¿Cuáles fueron los productos más vendidos en el Buen Fin 2024?

Son un reconocimiento del gobierno de México hacia el compromiso con la formalidad, de hacer las cosas de manera correcta y a la confianza de los consumidores depositan en los comercios que participan, enfatizó.

“Cuando las familias mexicanas pueden acceder a productos y servicios a precios justos, se les da la oportunidad de mejorar su calidad de vida”, aseguró el funcionario federal.

Finalmente, mencionó que cuando un pequeño comercio puede registrar un aumento en sus ventas, como sucedió durante los días del Buen Fin, se contribuye a la consolidación de ese negocio que seguramente emplea a personas de la misma comunidad y genera un efecto positivo en su entorno.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Luis Cárdenas confronta a Yunes Linares por voto a favor de reforma judicial

Redactor

Inicia periodo vacacional de invierno para estudiantes de educación básica: SEP

Lizeth Villegas

Samuel García suspende precampaña y reasume sus funciones como gobernador de NL

Redactor