El INE informó que los recursos adicionales permitirán financiar el proceso electoral sin necesidad de solicitar más presupuesto.
La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una ampliación en su presupuesto para 2025 de 254 millones 897 mil pesos para la impresión de boletas y documentación electoral correspondientes a la elección judicial programada para el 1 de junio del año entrante.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum condena apología a la violencia; FGR investiga a alcaldesa de Coalcomán
Durante la sesión virtual llevada a cabo el pasado domingo 29 de diciembre, el director ejecutivo de Organización Electoral, Miguel Ángel Patiño, explicó la necesidad de esta ampliación.
“Esta dirección propone la modificación del proyecto mediante pone una ampliación presupuestal líquida por un monto de 254 millones 897 mil 035 pesos, con el propósito de realizar una aportación inicial a la impresora”, comentó el dirigente.
INE aprueba ampliación presupuestal para elección judicial
Con esta ampliación, el presupuesto total destinado a la impresión de boletas y documentos electorales aumentó a 754 millones 934 mil pesos, luego de que el pasado 26 de diciembre se aprobaran inicialmente 500 millones 037 mil pesos para estos fines.
Además, la Junta General Ejecutiva aprobó un aumento de nueve millones de pesos, para alcanzar un total de 97 millones de pesos, destinados a la adquisición de material y uniformes (chalecos) para los capacitadores y supervisores electorales que participarán en los próximos comicios.
El INE informó que los recursos adicionales provienen de las economías generadas durante el ejercicio fiscal de 2024, lo que permite garantizar el financiamiento de actividades para el proceso electoral sin necesidad de solicitar más recursos al erario.
Sheinbaum se reunirá con consejeros de INE en enero
Durante su visita a Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se reunirá con los consejeros del INE la segunda semana de enero para discutir el recorte presupuestal destinado a la organización de la elección del Poder Judicial de la Federación, programada para el 1 de junio de 2025.
“Es la segunda semana de enero, de esta a la otra”, detalló la titular del Ejecutivo.
En un inicio, el INE había solicitado un presupuesto de 13 mil 205 millones de pesos para la organización del proceso, pero la Cámara de Diputados aprobó únicamente 6 mil 329 millones de pesos, lo que representa una reducción del 52.21 por ciento respecto a lo solicitado.
El recorte ha generado preocupaciones entre los consejeros del INE, quienes han señalado que la disminución podría impactar aspectos fundamentales del proceso electoral, como la capacitación de personal, la logística de los comicios y la instalación de casillas.