Luis Videgaray y el albazo del IFT
Nacional

Revelan que Luis Videgaray estaría detrás del albazo del IFT a favor de AT&T

Todo apunta a que Luis Videgaray Caso sería el principal responsable del último albazo que intentó dar el IFT a la ciudadanía mexicana.

A pesar de que desde hace poco más de seis años se ha sabido poco o casi nada de Luis Videgaray Caso, extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), una vez más su nombre ha vuelto a la escena política, debido a que parece ser que es él quien está detrás del albazo que se suscitó en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum descalifica reportaje del NYT sobre producción de fentanilo en México

Fue la semana pasada que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en una de las conferencias de prensa que el IFT regaló unas cuantas concesiones poco antes de cerrar su ciclo tras la desaparición de algunos organismos autónomos.

En ese sentido, la mandataria capitalina expuso que la ahora extinta organización quiso dar un albazo con estas concesiones; no obstante, dejó en claro que su gestión no permitirá que las mismas sigan su curso, debido a que están plagadas de corrupción.

IFT

El albazo de IFT a favor de AT&T

Rápidamente, de acuerdo a lo publicado por el portal de noticias Política Online, al interior de la Cuarta Transformación buscaron al o los responsables de estas concesiones, por lo que todos los caminos llevaban a dos hombres: Luis Videgaray Caso y Carlos Salinas de Gortari.

Según fuentes confiables, a un día del inicio de su extinción oficial, el pasado 19 de diciembre, los consejeros del IFT hicieron públicas la convocatoria y las bases de la licitación para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación comercial de poco más de 2 mil bloques de espectro radioeléctrico, cuyo gran beneficiario fue al final AT&T.

Luis Videgaray

Como resulta casi evidente, la licitación, como está planteada, no cumplió a cabalidad con algunos objetivos de cobertura social, siendo este un punto importante, principalmente en el tema de extractos de menores ingresos o áreas remotas.

¿Por qué relacionan a Luis Videgaray con esta maniobra del IFT?

Más tarde, Canal Catorce, que está en manos de Jenaro Villamil, acusó a Luis Videgaray Caso y Carlos Salinas de Gortari como los principales responsables de estas acciones que se consideraron en detrimento del Estado Mexicano.

Luis Videgaray y Peña Nieto

Y es que resulta que desde 2020 la CEO de AT&T México no es otra que una operadora de ambos políticos, Mónica Aspe Bernal, quien a su vez es hija del salinista y extitular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pedro Aspe.

Un dato a tomar en cuenta sobre todo este embrollo es que sigue vigente la denuncia de Jenaro Villamil contra el propio Luis Videragay Caso por ser aparentemente el artífice en 2013 de la reforma en telecomunicaciones de Enrique Peña Nieto, con la cual llenó al IFT de sus recomendados y amigos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

Claudia Sheinbaum reitera que apoyará a las infancias con becas escolares

Redactor

Sheinbaum aventaja a Xóchitl Gálvez por 27 puntos tras segundo debate: Expansión

Irving

Sheinbaum, favorita entre militancia de Morena y población abierta: El Heraldo

Irving