Los magistrados confirmaron en su conferencia matutina que el CJF sí denunciará ante la FGR a los jueces que intentaron frenar la reforma judicial.
Este viernes, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acordó denunciar ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los juzgadores que otorgaron amparos contra la reforma judicial, con el claro objetivo de retrasar la iniciativa aprobada el pasado mes de septiembre.
TE PUEDE INTERESAR:
Mañanera judicial llega a su fin tras fallo de la SCJN: “la resistencia sigue”
Fue durante la llamada conferencia judicial que los magistrados denunciaron que fueron los consejeros Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés Zárate, Celia Maya García y Sergio Javier Molina Martínez quienes votaron por dar el visto bueno a la FGR contra los juzgadores que emitieron estos amparos.
La magistrada Julia María del Carmen García expresó:
“Es algo que nos estremece incluso. Que sepan que el CJF ha tomado ya la decisión de denunciar a los jueces”.
CJF denunciará a jueces que frenaron reforma judicial
Asimismo, la magistrada expresó que con esta decisión quedó más que claro que el CJF está totalmente cooptado por la alianza encabezada de Morena, misma que aprovechó su mayoría en las Cámaras para darle luz verde a la reforma en cuestión.
“Tenemos ya absoluta seguridad que la mayoría oficialista del CJF ha dado luz verde a que se dé vista a la FGR. Esto nos revela algo que ya sabíamos, solo nos lo reitera: estos órganos están totalmente cooptados por el oficialismo… Es increíble que el propio CJF, que es el órgano que está llamado a garantizar nuestra independencia, a generar las condiciones propicias tanto materiales como de recursos humanos para que la justicia se materialice todos los días en este país”.
Por otro lado, Julia María del Carmen García manifestó su solidaridad con los jueces María Gabriel Ruiz Márquez y Sergio Santamaría Chamu, quienes en cuestión de horas o días serán denunciados por la vía penal ante la FGR.
SCJN ordena jueces revocar suspensiones contra reforma judicial
En tanto, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que, en un plazo máximo de 24 horas, sean revocadas todas las suspensiones definitivas dictadas en contra de la reforma judicial que buscan aún frenar el proceso electoral extraordinario programado para el 1 de junio.
Asimismo, respecto a las suspensiones concedidas en distintos juicios de amparo por jueces y juezas de distrito contra la implementación de la reforma, la SCJN determinó que únicamente los Tribunales Colegiados de Circuito o la propia Corte tienen la facultad constitucional y legal para confirmar, modificar o revocar dichas resoluciones.
“Las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las que determinó como inválidas las referidas suspensiones, deben ser consideradas como opiniones, que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK
Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz