EU declara a carteles como terroristas
Internacional

EU va por el CJNG y el CDS: declara a 6 carteles mexicanos como terroristas

Donald Trump y EU cumplieron su promesa este miércoles cuando anunciaron que seis carteles mexicanos serán designados como “grupos terroristas”.

Este miércoles, el gobierno de los Estados Unidos hizo efectivas sus advertencias, pues oficialmente designó al Cartel de Sinaloa y a otras organizaciones criminales que operan en México como grupos terroristas de alcance global.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum tunde a Riva Palacio y NYT por vuelos de drones de EU: “no hay nada ilegal”

La decisión fue anunciada a través de una notificación publicada en el Registro Federal, según el comunicado del Departamento de Estado, estas organizaciones representan una amenaza significativa para la seguridad nacional, ya que afectan la política exterior y ponen en riesgo los intereses económicos del país.

Con esta designación, el gobierno estadounidense, ahora encabezado por el presidente Donald Trump, busca reforzar sus acciones contra estas redes delictivas y ampliar las herramientas legales para combatir sus operaciones a nivel internacional.

Departamento de Estado

¿Qué carteles mexicanos fueron designados terroristas por EU?

Además del Cartel de Sinaloa, la lista incluyó al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a Carteles Unidos, al Cartel del Noreste, al Cartel del Golfo y a la Nueva Familia Michoacana. Asimismo, el gobierno estadounidense sumó al Tren de Aragua, originario de Venezuela, y a la Mara Salvatrucha, una de las pandillas más violentas del continente.

Comunicado de EU

Esta decisión se da en un contexto de creciente tensión en la lucha contra el narcotráfico, pues la semana pasada, para ser exactos el viernes 14 de febrero, el diario New York Times adelantó que al menos cinco grupos serían clasificados como terroristas.

Por su parte, el medio CNN reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) desplegó drones de vigilancia en territorio mexicano con el objetivo de rastrear e investigar las operaciones de los carteles de la droga.

Carteles mexicanos

¿Qué implica la designación de carteles mexicanos como terroristas?

Si al final la designación impulsada por el mandatario Donald Trump entra en vigor, Estados Unidos podría establecer el marco legal necesario para llevar a cabo operaciones militares contra los cárteles de la droga y sus laboratorios en México.

Desde el inicio de su mandato, el 20 de enero, Donald Trump firmó un decreto en el que ordenó a los funcionarios evaluar la posibilidad de clasificar a los carteles y pandillas transnacionales como grupos terroristas, medida que había considerado en su primer periodo, de 2017 a 2021.

Infografía sobre decreto de Trump

Hasta el momento, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo no ha dado respuesta alguna sobre la designación; no obstante, se espera que esta llegue en la conferencia de prensa del jueves.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

EU se aferra a su hegemonía empujando al mundo a un conflicto global: Putin

Redactor

Estados se rebelan contra Trump y defienden nacionalidad por nacimiento

Redaccion

Perú se dobla y revoca decreto que establecía como requisito la visa a mexicanos

Redactor