Los EU hicieron oficial la designación de los carteles como organizaciones terroristas, tal y como lo solicitó Trump desde el primer día que llegó.
Este jueves, el gobierno de Estados Unidos (EU), mismo que es encabezado por el presidente Donald Trump, hizo oficial la declaración de seis carteles mexicanos como organizaciones terroristas, luego de que el pasado miércoles 19 de febrero dieran un adelanto de la lista de los grupos criminales que serían incluidos.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum blinda soberanía nacional tras designación de carteles como terroristas
Dicha designación se dio al tiempo en que la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta misma tarde enviará al Congreso mexicano dos reformas, siendo una para blindar la soberanía nacional y la segunda para endurecer las sanciones contra el tráfico de armas proveniente de Estados Unidos (EU).
Como se mencionó el pasado miércoles, los cárteles mexicanos incluyen al de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Noreste, del Golfo, Carteles Unidos y Nueva Familia Michoacana, así como a dos organizaciones de América Latina, que son Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.
EU declara como organizaciones terroristas a carteles mexicanos
La designación de los carteles como organizaciones terroristas entró en vigor con su publicación en el Registro Federal. Esta medida permitirá a la Casa Blanca ampliar las sanciones económicas contra líderes y cómplices, argumentando que representan una amenaza para la seguridad de Estados Unidos (EU).
Algo a tomar en cuenta es que estas acciones contra el narcotráfico no son nuevas, ya que numerosas personas y empresas han sido incluidas en la lista negra del país de las barras y las estrellas, el cual posee el mayor consumo de drogas en el mundo.
El documento en cuestión dicta lo siguiente:
“Basado en una revisión de los Registros Administrativos sobre la materia, y tras consultarlo con el abogado general y el secretario del Tesoro, he concluido que hay suficientes pruebas para sancionar al Tren de Aragua, la Mara Salvatrucha, el Cartel de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación, los Carteles Unidos, el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana”.
¿Qué implica que EU designe a carteles como terroristas?
Respecto a las implicaciones que tendrá la designación impulsada por el mandatario Donald Trump, se piensa, según especialistas, que Estados Unidos podría establecer el marco legal necesario para llevar a cabo operaciones militares contra los cárteles de la droga y sus laboratorios en México.
Por si lo anterior no fuera suficiente, preocupa que esta situación se convierta en una nueva estrategia de negociación del mandatario estadounidense, pues para nadie es nuevo el hecho de que ha hecho amenazas de aranceles contra diversos países para obtener beneficios a cambio.
Una última cosa que preocupa a México es que el pasado se pueda repetir de alguna u otra forma, pues basta con recordar que en el siglo XIX perdió la mitad de su territorio ante Estados Unidos.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK
Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz