Sindicatos ligados al PRI, en contra de reforma al Infonavit
Nacional

Sindicatos añejos ligados al PRI, detractores de la reforma al Infonavit

Los sindicatos vinculados al PRI aseguraron que la reforma al Infonavit afectará la transparencia en el uso de los recursos.

Más de una decena de sindicatos ligados al Partido Revolucionario Institucional (PRI) así como líderes empresariales se han manifestado contra la reforma a la Ley del Infonavit, la cual fue aprobada recientemente por el Congreso de la Unión y que busca garantizar el derecho a la vivienda digna de las y los mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR:

Sandra Cuevas presumió la “adopción” de perrito… y lo terminó abandonando

La reforma tiene como objetivo transparentar el uso de los ahorros de las y los trabajadores dentro del instituto, sin embargo, los sindicatos charros y algunos dirigentes empresariales han señalado que la medida representa “una regresión” y pone en riesgo “la certeza en el manejo de los recursos”.

Sindicatos charros se lanzan contra reforma al infonavit

Sindicatos ligados al PRI, en contra de reforma al Infonavit

Los sindicatos que se han manifestado en contra de la reforma a la ley del Infonavit surgieron durante la era clientelar del PRI, cuando el entonces partido de la “revolución mexicana” buscó mantener a costa de todo el poder absoluto en México.

Una de las tácticas de este partido político, el cual dominó la política mexicana por más de 70 años de manera ininterrumpida, fue la creación de sindicatos charros que mantuvieran a la clase obrera bajo su control.

Sindicatos priistas contra reforma al Infonavit

Con la ebullición de las luchas socialistas y comunistas en el siglo XX, el PRI evitó a toda costa que la revolución socialista llegara a México. Por ello, estos sindicatos sirvieron al partido del Estado mexicano, surgido en el seno del Estado y en el Poder, para mantener una paz priista que diera una falsa estabilidad al país entero.

Específicamente la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), así como los sindicatos de telefonistas y ferrocarrileros, entre otros que a lo largo de la historia han apoyado sin reservas al PRI, argumentan que la iniciativa debió considerar la permanencia de las direcciones sectoriales del organismo tripartita, las cuales fueron eliminadas, lo que a su juicio, dejó “sin herramientas a los sectores para evaluar y mejorar la operación del Infonavit”.

Otro de los puntos más criticados ha sido la creación de una empresa constructora filial del Instituto, ya que, según los opositores, carece de mecanismos claros de supervisión y rendición de cuentas.

“Sin mecanismos claros de transparencia, se abre la puerta a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del Instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles”, argumentaron.

Sindicatos ligados al PRI critican reforma a la ley del Infonavit

Sheinbaum promulga reforma a la Ley del Infonavit en el DOF

A pesar de la oposición de los sindicatos charros y los dirigentes empresariales, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley del Infonavit, la cual había sido aprobada por el Congreso y posteriormente por la mayoría de los congresos estatales.

Con esta modificación, el Infonavit tendrá la facultad de comprar terrenos y construir viviendas accesibles para los trabajadores. Además, la reforma establece que el Instituto podrá arrendar o rentar casas, con la posibilidad de que los trabajadores adquieran la propiedad tras un periodo de arrendamiento, descontando los pagos previos.

Sheinbaum promulga reforma al infonavit a pesar de oposición de sindicatos charros

A pesar de las críticas y de las campañas de desinformación que fueron promovidas por la oposición, la reforma fue respaldada ampliamente. La meta del gobierno de Sheinbaum es construir al menos un millón de viviendas durante su sexenio, con una inversión compartida entre el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Cabe destacar que el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ha revelado en las conferencias de prensa de la presidenta Sheinbaum casos de corrupción dentro del Instituto, en los cuales, presuntamente, representantes sindicales y empresariales desviaron recursos a lo largo de los años.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK 

Entradas relacionados

Armenta se reúne con exaspirantes al gobierno de Puebla: ‘la unidad es una realidad’

Redactor

¿Quién es Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa que busca gobernar la CDMX?

Irving

Delfina Gómez otorga subsidio a conductores en pago de tenencia vehicular

Redactor