El número de turistas internacionales en México superó el récord de 45.02 millones registrado en 2019, previo a la pandemia.
México alcanzó un nuevo récord en la llegada de turistas internacionales durante 2024, con un total de 45.04 millones de visitantes residentes en el extranjero que pernoctaron en el país.
TE PUEDE INTERESAR:
Exhiben los millonarios contratos de Sergio Sarmiento con gobiernos anteriores
Esta cifra representa un incremento del 7.4 por ciento en comparación con 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI), el número de turistas internacionales superó ligeramente el récord anterior de 45.02 millones registrado en 2019, antes del impacto de la pandemia.
Además, el gasto de estos visitantes alcanzó un máximo histórico de 30 mil 248.2 millones de dólares, lo que representó un aumento del 5.9 por ciento anual. Este crecimiento se vio favorecido por el comportamiento del tipo de cambio a lo largo del año.
México rompe récord de turistas internacionales en 2024
Los turistas de internación, aquellos que cruzan la franja fronteriza y pernoctan al menos una noche en México, representaron el 60 por ciento del total de visitantes foráneos. En 2024, este segmento sumó 27 millones de personas, lo que significó un incremento del 1.4 por ciento en comparación con diciembre de 2023.
En el último mes del año, México recibió a 4 millones 789 mil 432 turistas internacionales, quienes gastaron en conjunto 3 mil 423.3 millones de dólares. La llegada de turistas en diciembre fue un 4.3 por ciento superior a la registrada en el mismo mes de 2023.
Además, se reportó la entrada de 4 millones 232 mil 781 excursionistas, es decir, visitantes que no pernoctaron en el país, lo que representó el 46.9 por ciento del total de viajeros.
Del gasto total registrado en diciembre, el 94.8 por ciento provino de los turistas de internación, mientras que el 5.2 por ciento correspondió a turistas fronterizos.
Turistas de internación gastan más de mil dólares en promedio: Inegi
El gasto medio por turista de internación fue de mil 31.24 dólares, con una diferencia según el medio de entrada: aquellos que ingresaron por vía aérea gastaron en promedio mil 210.17 dólares, mientras que los que llegaron por tierra destinaron 322.53 dólares.
En cuanto a los turistas fronterizos, el gasto promedio fue de 107.55 dólares.
El turismo de cruceros, uno de los sectores más afectados por la pandemia, logró una recuperación significativa en 2024, con un aumento de más del 10 por ciento en la llegada de cruceristas al país. En total, México recibió más de 10 millones 152 mil viajeros en cruceros.
Aunque la derrama económica de estos visitantes representó apenas 849 millones de dólares, esta actividad es vital para destinos como Cozumel y Mahahual, cuya economía depende en gran medida de la llegada de cruceros.