Las decisiones de Donald Trump poco a poco empiezan a repercutir en Estados Unidos y en el mundo en general y como prueba lo dicho por Nissan.
El fabricante japonés de automóviles Nissan anunció este jueves que está considerando la posibilidad de reubicar su producción fuera de México en caso de que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento, una medida que el presidente estadounidense Donald Trump prometió implementar contra el país azteca debido a que diversas compañías han abierto sus plantas ahí para la venta a Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum analiza demanda a Google por cambiar nombre al golfo de México en Maps
Dicho anuncio surge días después de que, el pasado 28 de enero, la compañía automotriz General Motors confirmara que también evalúa la opción de trasladar parte de su producción de vehículos, actualmente establecida en México y Canadá, hacia Estados Unidos, en respuesta a la posible imposición de dichos aranceles a sus socios comerciales más cercanos.
Nissan analiza sacar sus autos de México
Todo ocurrió en una rueda de prensa encabezada por el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, quien destacó que deben estar listos en caso de que se lleve a cabo la medida del mandatario de los Estados Unidos.
“Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”.
Según su visión, esto se daría debido a que actualmente Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos, por lo que los aranceles serían un duro golpe para las arcas internas.
“Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio”.
Trump amenaza a México con aranceles a autos mexicanos
Sobre el anuncio de Donald Trump, este llegó durante una entrevista con Fox News; ahí, advirtió sobre la posible imposición de aranceles, argumentando que en México se están construyendo fábricas destinadas a la producción de automóviles que luego se comercializan en Estados Unidos.
“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘de ninguna manera, no van a hacer eso’… Vamos a imponer granes aranceles a esos automóviles”.
Algo a tomar en cuenta es que las declaraciones del presidente estadounidense se produjeron poco después de que, en la tarde del lunes 10 de febrero, firmara órdenes ejecutivas para imponer un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de aluminio y acero.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK
Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz