China castiga a EU con aranceles por 14 mil mdd
Internacional

China castiga a Estados Unidos: aranceles afectarán bienes por 14 mil mdd

Los aranceles impuestos por China aumentan las posibilidades de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

China impuso aranceles de represalia a Estados Unidos, afectando bienes por un valor de 14 mil millones de dólares, según informó su embajada en Washington. Esta decisión alimenta las especulaciones de una posible guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

TE PUEDE INTERESAR:

Ministro de la Luz del Mundo y defensor de Naasón Joaquín quiere ser magistrado

La medida de Pekín responde a la reciente decisión de Washington de imponer un impuesto adicional del 10 por ciento a los productos chinos. El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó esta acción como un “disparo de inicio” en una renovada ofensiva comercial contra China.

Trump acusa a China de beneficiarse de EU

Además de los aranceles, China anunció la apertura de una investigación antimonopolio contra Google e Illumina, una compañía estadounidense de biotecnología. Asimismo, incluyó en su lista negra al holding de las marcas de ropa Calvin Klein y Tommy Hilfiger.

En otra medida significativa, Pekín restringió las exportaciones a Estados Unidos de cinco metales críticos utilizados en industrias clave como la defensa, los paneles solares y las baterías de vehículos eléctricos.

¿A qué productos de EU impondrá aranceles China?

Si bien los aranceles impuestos por Pekín son menores en comparación con los de Estados Unidos, estos afectan sectores clave como el gas natural licuado, el carbón, el petróleo crudo, los equipos agrícolas y algunos productos automotrices con gravámenes de entre 10 y 15 por ciento.

Expertos consideran que esta estrategia busca generar espacio para negociaciones y evitar un conflicto comercial de mayor alcance.

China impondrá aranceles a EU

Los mercados financieros esperaban que Trump replicara con China la estrategia utilizada con Canadá y México, a quienes inicialmente impuso aranceles pero posteriormente concedió una prórroga tras negociaciones de última hora.

Sin embargo, el mandatario estadounidense sugirió que podría hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, aunque luego afirmó que “no tenía prisa” por hacerlo.

Compañías chinas podrían resistir los aranceles de Trump

China controla aproximadamente el 60 por ciento de la producción mundial de tierras raras y el 90 por ciento del procesamiento en esta industria, lo que refuerza su influencia en la cadena de suministro global.

Expertos indican que Pekín podría haber reaccionado estratégicamente ante las tácticas de Trump al anunciar sus aranceles solo dos días antes de su aplicación, sin haberse acercado previamente a funcionarios estadounidenses para negociar.

Trump confía en que a EU le irá bien contra los aranceles de China

Trump acusó a China, junto con Canadá y México, de no frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

Además, ordenó al Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) investigar el cumplimiento del acuerdo comercial de 2020 entre ambos países, según el cual China se comprometía a aumentar sus compras de productos estadounidenses.

China aranceles EU

El resultado de esta investigación se dará a conocer el 1 de abril, lo que podría generar nuevas tensiones comerciales.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

AMLO cierra Cumbre de Líderes: establece compromisos en economía con Canadá

Redactor

Morena responde a Congreso de Perú tras declarar persona non grata a AMLO

Redactor

Píldora de Pfizer contra COVID muestra eficacia cercana al 90%

Redaccion