Ron DeSantis afirmó que Florida cuenta actualmente con las leyes más estrictas de EU en contra de la inmigración irregular.
El Gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó este jueves un paquete de nuevas disposiciones destinadas a reforzar las políticas migratorias del estado y alinearse con la agenda de deportación masiva promovida por el presidente Donald Trump.
TE PUEDE INTERESAR:
Estadounidenses, principales traficantes de fentanilo por garitas: exjefe de la DEA
“Florida cuenta actualmente con las leyes más estrictas de todos los estados para combatir la inmigración ilegal”, escribió el gobernador en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Estas medidas incluyen una inversión de aproximadamente 298 millones de dólares para fortalecer la aplicación de las normas migratorias.
Según el decreto, los fondos serán destinados a la contratación de más de 50 agentes de seguridad especializados en migración, así como a la adquisición de nuevos equipos, capacitaciones y bonificaciones para las autoridades federales encargadas de hacer cumplir la ley migratoria.
Florida aprueba pena de muerte para migrantes
Entre las disposiciones más polémicas destaca la implementación de la pena de muerte para migrantes en situación irregular que sean condenados por delitos graves, como asesinato en primer grado y violación infantil.
Esta medida ha generado intensas críticas por parte de organizaciones defensoras de derechos humanos y legisladores de la oposición.
Grupos defensores de los derechos civiles y legisladores demócratas han manifestado su preocupación ante lo que consideran un ataque directo contra las comunidades migrantes y una violación de principios constitucionales.
Por otro lado, DeSantis ha mantenido desacuerdos previos con líderes republicanos en el estado, quienes proponían medidas más moderadas. Sin embargo, el gobernador rechazó esas iniciativas al considerarlas insuficientes y una “traición” a los votantes conservadores.
Ron DeSantis endurece leyes contra migrantes
Otras de las disposiciones respaldadas por DeSantis son:
- Casi 300 millones de dólares serán destinados a la aplicación de leyes contra la migración irregular.
- Bonificaciones para los oficiales que participen en operativos federales y reembolsos por el alquiler de centros de detención.
- Aumento en las penas para todos los delitos cometidos por migrantes en el país.
- Criminalización del ingreso a Florida sin documentos migratorios.
- Poder del gobernador para destituir a funcionarios locales que no cooperen con los esfuerzos federales de deportación o control migratorio.
Florida no es el único estado que ha adoptado medidas más estrictas en materia migratoria. Legisladores en Alabama y Georgia han aprobado recientemente iniciativas similares con el objetivo de reforzar la deportación de migrantes en Estados Unidos.