Macron convoca a Europa para responder a Trump sobre Ucrania
Internacional

Macron convoca a líderes europeos para responder al plan de Trump sobre Ucrania

Macron convocó a a una reunión de emergencia para que Europa tenga un papel protagónico en las negociaciones por la guerra en Ucrania.

¡Adelántandose a los movimientos de Trump! El presidente francés Emmanuel Macron ha convocado a las principales potencias europeas a una reunión de emergencia en el Palacio del Elíseo para definir una respuesta unificada ante la postura de la administración de Donald Trump sobre la guerra en Ucrania.

TE PUEDE INTERESAR:

García Soto exhibe interés de Salinas Pliego para ser presidenciable en 2030

La cumbre, que se celebrará este lunes por la tarde, reunirá a los líderes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, junto a la cúpula comunitaria y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Macron convoca a reunión de emergencia por negociaciones entre EU y Rusia

Macron convoca a Europa para responder a Trump

La convocatoria de Macron llega en un contexto de gran incertidumbre para Europa, después de que Trump iniciara contactos directos con Vladímir Putin para negociar una salida al conflicto sin consultar previamente a los aliados europeos. Dicha iniciativa ha generado malestar en el continente, al dejar fuera a la Unión Europea de un proceso que puede definir el futuro de la seguridad en la región.

El presidente francés ha asumido un rol protagónico en estas negociaciones, en un intento por garantizar que Europa tenga un papel clave en las conversaciones de paz. Macron ha mantenido contacto directo con la Casa Blanca y se ha convertido en el principal interlocutor europeo en este proceso. Sin embargo, Washington ha dejado claro que espera una mayor concreción por parte de los europeos sobre qué papel están dispuestos a jugar en las futuras garantías de seguridad para Ucrania.

Macron busca mejores condiciones para Europa en negociaciones de guerra en Ucrania

Estados Unidos ha sugerido que la función de Europa se limite a garantizar la estabilidad en Ucrania una vez que se alcance un alto el fuego. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, excluyó la posibilidad de que tropas estadounidenses formen parte de una eventual misión de paz, una idea que Macron ha defendido en el pasado. De concretarse, las fuerzas de pacificación estarían compuestas exclusivamente por militares europeos y no contarían con la cobertura del artículo 5 del Tratado de Washington, lo que ha generado preocupación entre varios dirigentes del continente.

La reunión en París es vista como un primer paso para definir qué recursos de defensa están dispuestos a aportar los países europeos y qué exigirán a Estados Unidos en las negociaciones con Rusia. En este contexto, el Financial Times ha revelado que Washington ha enviado un cuestionario a las principales capitales europeas para conocer su disposición a enviar armas y tropas a Ucrania en caso de ser necesario.

Macron busca que Europa responda a Trump

EU y Rusia preparan reunión entre Trump y Putin

El trasfondo de esta cumbre también incluye el creciente malestar de los líderes europeos con la administración Trump. Durante la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, altos funcionarios europeos manifestaron su descontento no solo por ser marginados de las negociaciones sobre Ucrania, sino también por la actitud agresiva del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien cuestionó abiertamente el estado de la democracia en Europa y anunció nuevas políticas comerciales que podrían afectar a la región.

Macron busca que Europa responda a negociaciones entre Trump y Putin

Mientras tanto, Trump y Putin han dado los primeros pasos para una cumbre bilateral que podría celebrarse en Arabia Saudita con el objetivo de alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. Los jefes de la diplomacia de ambos países, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, han mantenido conversaciones telefónicas en las que acordaron continuar el diálogo para preparar el encuentro.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Voto en el extranjero: cuáles son las modalidades y sedes aprobadas por el INE

Redactor

Julian Assange acuerda declararse culpable de espionaje en EU y queda en libertad

Redactor

¿Realmente podría AMLO mandar al carajo el T-MEC este 16 de septiembre?

Irving