Trudeau informó que Canadá trabajará con el gobierno de EU para mantener sus fronteras seguras y libres del ingreso de fentanilo.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó de los acuerdos a los que llegó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para retrasar por un plazo de 30 días la implementación de aranceles en su país.
TE PUEDE INTERESAR:
Vicente Fox arremete contra Trump por aranceles: “es un error histórico”
Trudeau informó en sus redes que la parte medular del acuerdo entre ambos fue disminuir el flujo migratorio y reducir el tráfico de fentanilo entre las dos naciones; para ello, informó de las medidas que implementará Canadá.
El presidente Trump celebró los acuerdos con su vecino del norte, asegurando que con ello EU tendrá una frontera norte segura que pondrá fin al flagelo del fentanilo.
Justin Trudeau intenta seguir los pasos de Trump
El mandatario canadiense informó que, como parte de los acuerdos a los que llegó con Trump, Canadá designará a los cárteles de la droga como grupos terroristas:
“Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo, incluir a los cárteles en la lista de terroristas, garantizar vigilancia permanente en la frontera y lanzar una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero”.
Con la categoría de organizaciones terroristas, el gobierno de Canadá podría utilizar herramientas más agresivas para combatirlas, incluyendo sanciones económicas, persecución judicial bajo leyes antiterrorismo, entre otras.
Canadá se suma a la iniciativa de Trump con la que, presuntamente, intentarán debilitar las estructuras de los cárteles e impedirán que obtengan recursos que les permitan financiar sus operaciones delictivas.
Hasta el momento, el gobierno de Trudeau no ha informado qué organizaciones del crimen organizado incluirá en sus listados de grupos terroristas.
Los acuerdos a los que Canadá llegó con EU
Justin Trudeau se comprometió con Donald Trump a realizar una inversión mayor en los controles fronterizos.
Informó que se destinará un total de mil 300 millones de dólares para adquirir personal, tecnología y helicópteros para reforzar la seguridad entre ambos países.
El primer ministro también acordó mover a efectivos militares hacia sus fronteras y crear una nueva dirección de inteligencia con el fin de combatir el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, la cual será respaldada económicamente con 200 millones de dólares.
“Garantizaremos que haya ojos 24/7 en la frontera y crearemos una fuerza conjunta EU-Canadá para dar batalla al crimen organizado, el fentanilo y el blanqueo de dinero”.