Marco Rubio agradeció a De la Fuente por el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una nueva conversación telefónica con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, según informó este miércoles la portavoz del funcionario, Tammy Bruce.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum reconoce a Palestina ante amenaza de Trump para controlar Gaza
De acuerdo con Bruce, ambos hablaron sobre las acciones concretas que emprenderán para asegurar la frontera entre ambos países, desmantelar las organizaciones criminales transnacionales, detener los flujos migratorios y combatir el tráfico de fentanilo y otros precursores químicos provenientes de China.
“El Secretario Rubio y el Secretario de Relaciones Exteriores De la Fuente afirmaron un compromiso mutuo de trabajar juntos, como vecinos y socios”, se lee en el comunicado.
Además, Rubio agradeció al canciller mexicano por el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera entre ambos países.
¿De qué hablaron De la Fuente y Marco Rubio?
Esta no es la primera comunicación entre ambos funcionarios. Días después de la investidura de Donald Trump, mantuvieron una llamada para delinear la agenda conjunta.
El pasado 22 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en su conferencia mañanera que el diálogo se centró en temas de migración y seguridad.
Además, el martes, Marco Rubio anunció su intención de visitar México para abordar de manera más cercana los asuntos binacionales.
“Queremos tener una buena asociación con México y siempre será nuestro vecino. Pero tenemos preocupaciones legítimas sobre la existencia y crecimiento de estos cárteles peligrosos, que en algunos casos operan como gobiernos en partes de México y que son un desafío muy grande para la soberanía del Estado mexicano”, declaró Rubio durante una visita a El Salvador.
México y EU acuerdan acciones contra fentanilo y migración
El pasado fin de semana, la presidenta Sheinbaum mantuvo diálogos con el gobierno estadounidense para evitar la imposición de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Finalmente, el lunes 3 de febrero, confirmó que la medida ordenada por Trump se pausaría por un mes.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, informó Sheinbaum en redes sociales.
Entre los acuerdos alcanzados se incluyó el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en la frontera, con el objetivo de frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo. A cambio, Estados Unidos se comprometió a intensificar el combate al tráfico de armas de alto poder hacia México.
El presidente Trump celebró el consenso con Sheinbaum y expresó su satisfacción en su red Truth Social:
“Fue una conversación muy amistosa en la que ella aceptó enviar de inmediato 10 mil soldados mexicanos a la frontera. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país”, se lee en la publicación.