Google adopta agenda de Trump: cancela mes del orgullo LGBT
Nacional

Google adopta agenda de Trump: cancela mes del orgullo en su calendario

A pocos días de haber iniciado el gobierno de Donald Trump, Google ya está comenzándose a “adaptar” a las ideas políticas del magnate.

Una vez más, Google se encuentra inmerso en una nueva polémica debido a que está siguiendo los lineamientos políticos de Donald Trump. Todo comenzó cuando en su mapa aceptó el cambio de nombre del golfo de México, por lo que comenzó a llamarlo golfo de América.

TE PUEDE INTERESAR:

Trump exige a Ucrania devolución de 500 mdd por ayuda en guerra con Rusia

El pasado fin de semana, la empresa dio a conocer mediante una entrada de blog que únicamente los usuarios en Estados Unidos comenzarían a ver que el cuerpo de agua se llama golfo de América.

Sin embargo, las personas de México lo verán como golfo de México, pero en el resto del mundo aparecerán ambos nombres.

La decisión que tomó Google Maps deviene de una serie de órdenes ejecutivas que realizó el pasado 20 de enero, día que asumió como presidente de Estados Unidos, entre las que se encontraba el cambio de nombre.

Google adopta agenda de Trump: cancela mes del orgullo LGBT

Google elimina el Mes del Orgullo de su calendario

Ahora la empresa está inmersa en una nueva polémica debido a que usuarios de Google Calendar comenzaron a criticar el hecho de que ciertos eventos como el Mes del Orgullo ya no aparece resaltado de manera predeterminada.

Lo mismo estaría pasando con Mes de la Historia Negra, el Mes de los Pueblos Indígenas, el Mes de la Herencia Judía, el Día del Recuerdo del Holocausto y el Mes de la Herencia Hispana.

Ante esta situación, las personas comenzaron a tachar esta medida como vergonzosa. Al mismo tiempo mencionaron que la plataforma se está utilizando para “capitular ante el fascismo”.

Google adopta agenda de Trump: cancela mes del orgullo LGBT

De hecho, los medios de comunicación se han quejado de que algunas de sus notas desaparecieron debido al contenido que podría ser contrario a los ideales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ante las críticas la empresa señaló que la no es sostenible tener tantas celebraciones en el calendario:

“Recibimos comentarios de que faltaban otros eventos y países, y mantener cientos de momentos de forma manual y constante a nivel mundial no era escalable ni sostenible. Por eso, a mediados de 2024, volvimos a mostrar solo días festivos y celebraciones nacionales de timeanddate.com a nivel mundial, al tiempo que permitimos a los usuarios agregar manualmente otros momentos importantes”.

Google adopta agenda de Trump: cancela mes del orgullo LGBT

Trump y su rechazo a la comunidad LBGT

El día que asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump pronunció un discurso que generó polémica, debido que señaló que “habrá solo dos géneros: hombre y mujer”.

Desde sus primeras semanas de gobierno implementó varias medidas en contra del reconocimiento, la expresión y el desarrollo de las personas trans en Norteamérica. La primera orden que firmó en la materia responde justamente a su célebre frase del día uno.

Trump aranceles autos mexicanos

Dicho documento reconoce sólo el género femenino y masculino, lo limita a sexo, que es el asignado al nacer y, por lo tanto, niega a la comunidad trans. Es una medida que se titula “Defensa de las mujeres ante el extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica en el Gobierno federal”.

El decreto consigna que los sexos femenino y masculino “no son cambiables”. Junto a esto, postula la autodeterminación de género como una “afirmación falsa” que debe ser eliminada de todas las políticas federales.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Tunden a Xóchitl Gálvez por sumar a Kenia López Rabadán a su equipo de precampaña

Redactor

Sheinbaum lidera preferencias; Samuel García desplaza a Xóchitl: Publimetro

Irving

Sheinbaum presentará denuncia ante el INE por bots en su contra: ‘es guerra sucia’

Redactor