La presidencia del INAI subrayó que el cese de los funcionarios busca preservar la confianza en los procedimientos del organismo.
Por decisión unánime, pleno de comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) removió a los dos funcionarios involucrados en la presunta extorsión a la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
TE PUEDE INTERESAR:
INE avala a El Yunque: México Republicano avanza en su proceso para ser partido
Tras el resultado de la investigación, el pleno determinó la destitución del titular de la Secretaría de Protección de Datos Personales, Jonathan Mendoza Iserte, y del titular de la Dirección General de Protección de Derechos y Sanción, Miguel Novoa Gómez.
La resolución fue discutida y aprobada en la sesión ordinaria del miércoles 12 de febrero.
INAI destituye a funcionarios por extorsión a la FMF
Ambos funcionarios fueron denunciados el pasado 27 de enero ante el Órgano Interno de Control del INAI por Íñigo Riestra, responsable jurídico de la FMF.
Según la denuncia, Mendoza Iserte y Novoa Gómez exigieron boletos para el Mundial 2026 y la contratación de un despacho jurídico afín, a cambio de reducir las multas que el INAI había impuesto a la FMF por la recolección de datos personales a través del sistema Fan ID.
El Fan ID, implementado para mejorar la seguridad en los estadios mediante la identificación de los asistentes, llevó a la FMF a recibir sanciones económicas debido a la recopilación de datos sin la autorización correspondiente del organismo regulador.
El presidente del INAI, Adrián Alcalá, subrayó que la remoción de los funcionarios busca preservar la confianza en los procedimientos del organismo y permitir que las investigaciones continúen sin interferencias.
“He sido objeto de un juicio sumario, mediático e intimidatorio”
Jonathan Mendoza Iserte afirmó en entrevista con El Universal que su destitución responde a un “juicio sumario, mediático e intimidatorio” que ha dañado su reputación. Adelantó que interpondrá recursos legales contra quienes resulten responsables.
El exfuncionario explicó que las comisionadas y el comisionado presidente del INAI le notificaron su cese antes de la sesión del pleno del miércoles. Detalló que, previo a la reunión, presentó un documento en la oficialía de partes en el que expuso los motivos por los cuales no renunciaría de manera voluntaria.
“Me mandaron a llamar los comisionados como a las 12:30 del día, me dieron la oportunidad de exponer o plantear mis consideraciones, y lo que hice fue justamente leerles mi escrito, cada uno de los puntos que están ahí plasmados”, declaró.
En un documento, Mendoza Iserte señaló que no asistió a ninguna reunión con ejecutivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que desconoce la denuncia difundida por los medios y que no ha sido notificado formalmente, lo que, según él, lo coloca en un estado de indefensión.
El exfuncionario acusó al INAI de violar sus derechos de presunción de inocencia y debido proceso, ya que no se le ha permitido defenderse adecuadamente y ha sido objeto de un juicio mediático sin fundamentos claros.
Enfatizó que ha ejercido su derecho de réplica en distintos medios y sostiene que su destitución se basa en “juicios de valor y aseveraciones sin pruebas”.
Mendoza Iserte también anunció que emprenderá acciones legales contra quienes considere responsables de lo que califica como calumnias, falsas acusaciones y daño moral y reputacional.