Nacional

INFONAVIT DENUNCIA ESQUEMA DE CORRUPCIÓN Y ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 86 MIL VIVIENDAS

COMUNICADO DE PRENSA

INFONAVIT DENUNCIA ESQUEMA DE CORRUPCIÓN Y ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 86 MIL VIVIENDAS

Ciudad de México, 21 de enero de 2025.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha revelado un esquema de corrupción que, en administraciones anteriores, despojó de sus viviendas a más de 207,000 derechohabientes. Este fraude involucró la colusión entre más de 160 despachos de abogados, jueces y funcionarios judiciales estatales, quienes, mediante juicios fraudulentos, afectaron el patrimonio de miles de familias mexicanas.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que, desde 2012, se implementó una estrategia de juicios masivos en la que se presentaron diversas irregularidades:

Falta de notificación a los acreditados, impidiéndoles ejercer su derecho a la defensa.

Demandas en jurisdicciones distintas a la residencia de los afectados, complicando su acceso a la justicia.

Inclusión de acreditados sin problemas de pago, afectando injustamente a quienes estaban al corriente en sus obligaciones.

Entre los despachos involucrados en este esquema se encuentran:

  • Gabssa: 2,044 millones de pesos
  • Beamber: 1,140 millones de pesos
  • ECD: 1,095 millones de pesos
  • Aguilar: 1,066 millones de pesos
  • ILS: 1,028 millones de pesos

(Para consultar la lista completa de despachos y montos involucrados, visite el sitio oficial del Infonavit.)

En respuesta a estos hechos, el Infonavit interpondrá denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra los despachos y funcionarios implicados, con el objetivo de procurar justicia para los derechohabientes afectados.

Avances en el Programa de Vivienda para el Bienestar

Paralelamente, el Infonavit avanza en el programa Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna para los trabajadores. Se cuenta con una reserva territorial de 143 predios, que suman más de 500 hectáreas, donde se proyecta la construcción de 86,499 viviendas en 2025. Este esfuerzo se realiza en coordinación con el Tecnológico Nacional de México, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La reciente aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit por el Congreso de la Unión permitirá al instituto no solo fungir como un fondo de ahorro, sino también construir viviendas de interés social, cumpliendo con su objetivo central de otorgar el derecho a la vivienda a las y los trabajadores.

El Infonavit reafirma su compromiso con la transparencia, la justicia social y el bienestar de los trabajadores de México, implementando acciones concretas para erradicar la corrupción y promover el acceso a una vivienda digna.

Para más información, contactar a:

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Dirección de Comunicación Social Teléfono: 55 9171 5050 Correo electrónico: [email protected] Sitio web: www.infonavit.org.mx

Entradas relacionados

Xóchitl Gálvez pide a FGR investigar vínculo entre Rubén Rocha y El Mayo

Redactor

Sheinbaum firma Compromiso por la Paz con la Iglesia… pero expone desacuerdos

Redactor

AMLO alista reforma contra consumo de fentanilo, drogas sintéticas y vapeadores

Irving