A pesar de ser un objetivo prioritario para el FBI, El Viejón no contaba con una recompensa por información para arrestarlo.
Uno de los objetivos prioritarios del FBI fue detenido ayer por elementos de la Fiscalía de Chihuahua. Se trata de Humberto “N”, alias El Viejón o El Chato, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la Región del Valle de Juárez.
TE PUEDE INTERESAR:
Casa Blanca se burla de migrantes con indignante “poema” por San Valentín
El presunto cabecilla del también denominado Cártel del Pacífico, de 51 años de edad, fue capturado en posesión de dos envoltorios de cocaína y con identificaciones falsas bajo el seudónimo Víctor Cruz, con el que intentaba evadir la justicia.
Cae El Viejón, líder del Cartel de Sinaloa
Como parte de los trabajos de reforzamiento de seguridad y vigilancia en el estado de Chihuahua, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, lograron la detención de este presunto líder criminal.
Derivado de labores de inteligencia y recorridos de vigilancia en Ciudad Juárez, elementos de seguridad detectaron un vehículo que transitaba a exceso de velocidad, motivo por el cual se le marcó el alto ante la sospecha de algún hecho delictivo.
La detención tuvo lugar en las inmediaciones de la colonia Frontera, donde los agentes observaron dentro del vehículo envoltorios con droga sintética, lo que derivó en una inspección más detallada.
Tras el hallazgo, el hombre fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones.
¿Quién es El Viejón, narcotraficante buscado por el FBI?
Cabe mencionar que Humberto “N” es considerado ser uno de los máximos líderes del Cártel de Sinaloa y brazo derecho de Gabino “S”, alias “El Ingeniero”, quien fue abatido en septiembre del 2015 por fuerzas federales.
A pesar de ser considerado un objetivo prioritario para el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, El Viejón no contaba con una recompensa por información para arrestarlo.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para garantizar la paz y tranquilidad en la frontera norte del país.