El turismo internacional sigue prefiriendo vacacionar en México y busca ingresar tanto por vía terrestre como aérea al país.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presenta los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) y de Viajeros Fronterizos (EVF), con las que dan a conocer los datos del turismo internacional que ingresó y salió del país, así como sus gastos.
TE PUEDE INTERESAR:
Forbes reconoce a Sheinbaum como la cuarta mujer más poderosa del mundo
Los datos que presentó el Inegi reflejan la tendencia al alza del turismo en México, pues en octubre de 2024 ingresaron al país 7 millones 475 mil 438 visitantes, 26.6 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
De estos, 3 millones 724 mil 242 fueron turistas internacionales (viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México). En igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 3 millones 213 mil 128 turistas de este tipo.
El Inegi informó que por vía terrestre entraron 317 mil 902 turistas extranjeros, que representaron un 16.4 por ciento, número que incrementó 28.2 por ciento respecto a octubre de 2023.
Los turistas fronterizos que ingresaron al país en automóvil o a pie, fueron en total un millón 784 mil 543, cantidad 33.1 por ciento mayor que en octubre de 2023.
¿Cuánto gastó el turismo internacional durante su estancia en México?
De acuerdo con cifras del Inegi, en octubre de 2024 el ingreso de divisas referente al gasto total de visitantes ascendió a 2 mil 232 millones de dólares: 10.4 por ciento más que en el mismo mes del año previo. Además, informó que el gasto medio por visitante fue de 298.60 dólares.
El gasto medio de los turistas de internación fue de 931.44 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 055 dólares y el de quienes entraron por vía terrestre, de 296.25.
El gasto de las y los turistas fronterizos fue de 97.42 dólares.
Además, de acuerdo con Datatur, la población ocupada en el sector turismo de México ascendió a 4 millones 861 mil personas empleadas en el segundo semestre del 2024 y durante este periodo el empleo turístico representó el 9.0 por ciento del empleo nacional.
La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama producto interior bruto (PIB) turístico, creció un 7.4 por ciento anual en el primer trimestre de 2024, impulsada en particular por los servicios y los turistas tanto nacionales como extranjeros.
México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.