Trump ordena aranceles recíprocos para socios comerciales
Economía

Trump ordena aranceles recíprocos a socios comerciales; serán distintos para cada país

Trump anunció aranceles recíprocos, lo que significa que impondrán impuestos a los países que les impongan impuestos a Estados Unidos.

Donald Trump están endureciendo sus políticas públicas en materia de economía con la intención de “hacer grande a América”. Sin embargo, expertos aseguran que sus decisiones podrían afectar principalmente a Estados Unidos. A pesar de eso anunció una nueva idea: imponer aranceles recíprocos.

TE PUEDE INTERESAR:

Trump va contra el narco: revelan carteles que serían clasificados como terroristas

Este jueves 13 de diciembre el mandatario republicano anunció la imposición de aranceles recíprocos a todos aquellos países que gravan productos estadounidenses. El objetivo es igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de Estados Unidos y con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados.

EU planea imponer aranceles recíprocos a cada país

Durante un encuentro con medios de comunicación desde su Despacho Oval, Donald Trump anunció su intención de firmar un memorando que incluye una orden de imponer aranceles recíprocos.

“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a EUA, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más, ni menos”.

De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato, sino en un plazo de “semanas” o “meses”.

Trump ordena aranceles recíprocos para socios comerciales

Se sabe que los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con Estados Unidos, según explicó un alto funcionario antes de la firma del memorando.

“Todo el mundo se ha aprovechado de EUA y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”.

¿En qué consiste la iniciativa de Donald Trump?

La iniciativa de imponer aranceles recíprocos nació debido a que Trump consideró un trato “injusto” para Estados Unidos en el comercio internacional: los aranceles impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses y las llamadas “barreras no arancelarias“, que van desde regulaciones hasta tasas por el cambio de moneda.

Trump ordena aranceles recíprocos para socios comerciales

Por lo tanto, cada país enfrentará aranceles personalizados. No se aplicará una tarifa uniforme del 10 por ciento o 25 por ciento, sino que la Administración establecerá tasas específicas en función de los aranceles y “barreras” comerciales que cada nación impone a Estados Unidos.

Durante el anuncio, el mandatario estadounidense fue muy crítico con la Unión Europea, a la que acusó de ser “absolutamente brutal en el comercio” y de imponer lo que calificó como “un arancel encubierto” a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17 por ciento en Luxemburgo y el 27 por ciento en Hungría.

Trump ordena aranceles recíprocos para socios comerciales

Así que se espera que, con la nueva medida, Donald Trump se vaya duro contra aquella nación. Hasta este momento se desconoce que pasará con México, el principal socio comercial de Estados Unidos.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

SAT logra recaudación histórica de 4.9 billones de pesos en 2024; aumentó 4.7%

Redaccion

¡Buenas noticias! Peso mexicano tendría su mejor año con AMLO desde 1989

Irving

Inversión en México supera los 81 mil millones de pesos en cinco años: BBVA

Redactor