Aranceles de Trump subirían 5 mil 790 dólares al costo de autos
Internacional

Aranceles de Trump elevarían 5 mil 790 dólares precio promedio de autos en EU

De acuerdo con varios analistas, los aranceles de Donald Trump afectarán directamente a los bolsillos de los consumidores en EU.

De entrar en vigor los aranceles que planea imponer el presidente Donald Trump a los automóviles e implementos producidos en México y Canadá, los estadounidenses que quieran adquirir un automóvil tendrían que desembolsar miles de dólares adicionales.

TE PUEDE INTERESAR:

Trump va contra el narco: revelan carteles que serían clasificados como terroristas

En días anteriores, Trump lanzó una nueva amenaza arancelaria del 25 por ciento dirigida a los autos que se fabrican en México y se exportan a Estados Unidos, asegurando que en su país podrían fabricarse.

“En México están construyendo plantas de automóviles por todos lados para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: De ninguna manera, no van a hacer eso. Vamos a imponer grandes aranceles a esos automóviles”.

Trump responde a aranceles de China a EU

Aranceles de Trump subirán costo de autos

Cody Acree, analista de Benchmark, afirmó que los estadounidenses sufrirán las consecuencias de los aranceles de Trump ya que el precio medio de venta de los automóviles aumentaría el costo en 5 mil 790 dólares por unidad. Eso elevaría el costo de un coche nuevo por encima de los 54 mil 500 dólares, o casi un 12 por ciento más que en 2024.

“Creemos que el sector automotor es el más expuesto a los riesgos de un aumento de los aranceles dada la gran magnitud de sus ingresos comerciales, la complejidad del canal entrelazado de suministro y fabricación que se ha cultivado durante décadas y la gran cantidad de nuestras empresas que participan en apoyo de esta industria clave de consumo”.

Trump contra armadoras en México

Los costos más altos estimados por Benchmark para un automóvil se basan en que más del 22 por ciento de los automóviles terminados vendidos en Estados Unidos provinieron de México y Canadá el año pasado. Además de eso, la firma dijo que aproximadamente el 40 por ciento de las piezas utilizadas en los vehículos también llegan a Estados Unidos desde sus socios norteamericanos.

De acuerdo con Fitch Ratings, los fabricantes de automóviles en México estarían tomando en cuenta las estrategias necesarias para paliar los efectos que tendrían los aranceles de Trump en sus planes de venta.

Trump asignará aranceles a autos

Según Fitch, para mitigar el impacto de los aranceles, las compañías han comenzado a evaluar estrategias como la diversificación de proveedores, el ajuste en precios de venta y la optimización de costos operativos.

Entre las empresas con mayor riesgo están General Motors, Honda, Nissan y Stellantis por su alta dependencia de la fabricación en México y Canadá.

Trump impodrá aranceles a autos de México

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Macron, Meloni y más: líderes mundiales despiden al Papa Benedicto tras su muerte

Redactor

Muere Mijaíl Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética

Redactor

Muere la reina Isabel II de Inglaterra a los 96 años

Irving