Congresistas de EU aseguraron que los aranceles incrementarán el costo de bienes esenciales como alimentos, petróleo y gas.
La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a productos provenientes de México y Canadá ha generado una creciente oposición en diversos sectores políticos y económicos. En respuesta, un grupo de más de 40 congresistas de EU del partido demócrata envió una carta a Trump instándolo a revertir inmediatamente esta decisión, calificándola como “un abuso de poder” sin justificaciones jurídicas válidas.
TE PUEDE INTERESAR:
PRI y PAN culpan a Morena por la imposición de aranceles de Trump a México
Los legisladores enfatizaron que la declaración de emergencia que justifica los aranceles es injustificada y subrayaron que esta medida tendrá un impacto devastador en la economía estadounidense. Según la misiva, los aranceles podrían elevar los precios de productos esenciales, afectar a los trabajadores y deteriorar las relaciones diplomáticas con México y Canadá, dos de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos.
Congresistas de EU le dan la espalda a Trump
Los congresistas de EU alertaron que las tarifas desestabilizarán la relación comercial entre los tres países de América del Norte, una asociación que ha sido clave durante más de tres décadas. Recordaron que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) cubre el 30 por ciento de la economía mundial y es el mayor bloque comercial del planeta.
En la carta, firmada por legisladores como Greg Stanton y Gregory W. Meeks, se destaca que el comercio con México y Canadá sustenta más de 12 millones de empleos en Estados Unidos.
“Nuestra relación comercial es fundamental para fortalecer las cadenas de suministro regionales y competir con China”, afirmaron.
Advirtieron que los aranceles impuestos por Trump incrementarán el costo de bienes esenciales como alimentos, automóviles, petróleo, gas, minerales críticos y computadoras, lo que afectará directamente el bolsillo de las familias estadounidenses. Asimismo, alertaron sobre los obstáculos que estas medidas representarán para la operación de negocios en ambos lados de la frontera.
“La guerra comercial más tonta de la historia”
En su mensaje, los legisladores también cuestionaron la legalidad de la decisión de Trump, argumentando que el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer estas tarifas es un intento deliberado de evadir la autoridad constitucional del Congreso en materia comercial.
Los congresistas también enviaron la carta a figuras clave del gabinete de Trump, como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Comercio, Jeremy Pelter, instándolos a reconsiderar las políticas arancelarias.
“El Wall Street Journal ya ha etiquetado las acciones de la Administración como ‘la guerra comercial más tonta de la historia’ y ‘un asesino de la riquedad’, pero el verdadero dolor lo sentirán los estadounidenses de todos los días”, sostuvieron los congresitas de EU.
Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha reiterado su rechazo a las acusaciones de la Casa Blanca que justifican estas medidas y ha anunciado acciones para defender la economía del país, incluyendo el Plan B de medidas arancelarias y diplomáticas.
Con la creciente presión de congresistas y sectores empresariales, la tensión comercial entre Estados Unidos y sus vecinos del norte y sur podría escalar, poniendo en riesgo la estabilidad económica de la región.
NEW: Tonight I sent a letter—cosigned by 42 of my colleagues—to @POTUS calling on him to immediately rescind the 25% tariffs on Mexico and Canada.
Here’s the bottom line: these tariffs will hurt Americans already struggling with high prices and kill U.S. jobs. pic.twitter.com/6lT89XNQDJ
— Rep. Greg Stanton (@RepGregStanton) February 2, 2025