Las autoridades mexicanas continúan emprendiendo diversas acciones para desmantelar narcolaboratorios en el norte del país.
México volvió a darle otro golpe a los grupos criminales dedicados a fabricar y distribuir drogas sintéticas. En esta ocasión se dio a conocer que fueron asegurados tres narcolaboratorios en Culiacán, Sinaloa.
TE PUEDE INTERESAR:
Denuncian en EU a Milei por posibles operaciones criminales tras promocionar $LIBRA
Elementos del Ejército Mexicano que realizaban labores de vigilancia en la comunidad de Abuya, en Culiacán, detectaron la presencia de varios hombres que transportaban bultos de gran tamaño. Al percatarse de la presencia de los militares, los sujetos abandonaron la carga y emprendieron la huida, internándose en la zona.
Tras la inspección de los paquetes, los efectivos del Ejército encontraron sustancias con características similares a las de la metanfetamina, por lo que ampliaron el reconocimiento en la zona.
Como parte de estas acciones, lograron ubicar tres inmuebles que presentaban indicios de ser utilizados para la producción de drogas sintéticas.
Aseguran tres narcolaboratorios en Culiacán
Al inspeccionar el área perimetral de las viviendas, los militares identificaron una serie de objetos y sustancias utilizadas comúnmente en la fabricación de drogas, incluyendo ollas de gran tamaño, bidones con líquidos desconocidos, costales con precursores químicos y otros utensilios especializados.
Ante la evidencia encontrada, el personal castrense procedió a establecer un cerco de seguridad en torno a los tres inmuebles con el fin de evitar la posible manipulación de las sustancias o la huida de más personas involucradas en la operación del presunto laboratorio clandestino.
Posteriormente, se notificó a las autoridades federales competentes, quienes iniciaron el trámite para obtener las órdenes de cateo correspondientes. Una vez obtenidas las autorizaciones judiciales, las autoridades ingresaron a los inmuebles y procedieron con una inspección detallada.
En el interior de los domicilios se aseguraron cientos de kilos de sustancias terminadas, presuntamente metanfetaminas, así como una cantidad considerable de precursores químicos, utilizados para la producción de drogas sintéticas a gran escala.
Hasta el momento, las autoridades federales continúan realizando los peritajes correspondientes para determinar con precisión la naturaleza de las sustancias aseguradas, así como la cantidad exacta de material incautado.
Según los primeros reportes, en el lugar fueron encontrados costales con un peso estimado de 25 kilogramos cada uno, aunque el número total de estos aún no ha sido confirmado.
El operativo forma parte de las acciones permanentes de las Fuerzas Armadas y las autoridades federales para combatir el narcotráfico en la región, un problema que ha afectado a diversas comunidades en Sinaloa.