Cómo votar el 2 de junio
Nacional

¿Cómo votar el 2 de junio? Estas son las 5 formas de marcar la boleta electoral

Este 2 de junio de 2024 se llevará a cabo una vez más el ejercicio electoral para definir a la persona que sucederá al presidente AMLO.

Prácticamente no falta nada para las elecciones de este domingo 2 de junio, en donde no solo se elegirá a la persona que pasará a tomar las riendas del Poder Ejecutivo federal, sino que también se renovarán distintos cargos tanto a nivel nacional como estatal.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum tiene exitoso cierre de campaña en el Zócalo: ‘no los voy a defraudar’

Y a pesar de que este ejercicio ciudadano se realiza constantemente, siempre surge la duda acerca de cómo es que se debe votar para que las autoridades electorales tomen en cuenta el respectivo sufragio de cada persona.

Según la información compartida por el propio Instituto Nacional Electoral (INE), existen cinco maneras de marcar la boleta electoral, con el objetivo de brindarle un voto a las y los aspirantes o simplemente para nulificar el sufragio, dejando en claro que no se está de acuerdo con ninguno de los involucrados.

INE buscará que elecciones de 2024 sean seguras

¿Cómo marcar la boleta electoral este 2 de junio?

Por partido o aspirante

La primera forma es marcando el recuadro del partido o aspirante a elegir. Esto puede ser mediante una equis, un rectángulo, un círculo, una palomita o cualquier otra señal.

Voto por partido

Por coalición

Una segunda es hacerlo por alianza política o coalición. Esto puede ser marcando dos o tres recuadros del mismo aspirante, con cualquiera de los símbolos antes descritos.

Voto por coalición

Por candidatura independiente

En caso de que existan aspirantes independientes, se deberá marcar con cualquiera de los símbolos antes descritos la candidatura que evidentemente vendrá escrita.

Voto por independiente

Por candidatura no registrada

Si se quiere proponer a alguien, habrá recuadros para anotar el nombre de la persona en cuestión.

Voto por candidatura no registrada

Nulo

Será nulo si no se marca nada, si se colocan símbolos en dos o más recuadros de partidos que NO van en alianza o si se tacha toda la boleta.

Voto nulo

¿Cuántos cargos se elegirán en las elecciones del próximo domingo?

De acuerdo con la información del INE, el domingo 2 de junio se disputarán un total 20 mil 079 cargos, de los cuales, los más relevantes son el de la Presidencia, la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y ocho gubernaturas: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

INE y Elecciones

A la par, las y los ciudadanos mexicanos estarán eligiendo a mil 98 cargos para legisladores locales y conformar los Congresos, así como otros mil 802 presidentes municipales en las entidades que tendrán elecciones a nivel local.

Con respecto a las regidurías, el INE indicó que son 14 mil 764 puestos a elegir, además de mil 975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares.

NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

Promotores de ‘atentado imaginario’ están vinculados a Salinas de Gortari: AMLO

Irving

El frente guango de derecha planea anular elección, pero los arrasaremos: Noroña

Redactor

Jorge Castañeda pide a Xóchitl Gálvez endurecer guerra sucia contra Sheinbaum

Irving