INE aprueba candidatos definitivos para elección judicial
Nacional

INE aprueba lista de candidatos definitivos para la elección judicial

La lista aprobada por el INE incluye las postulaciones de magistrados del TEPJF, jueces de distrito y tres ministras de la SCJN.

Este jueves 20 de febrero el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló las listas oficiales sobre los candidatos definitivos que participarán en la elección judicial. Además de que aprobó la impresión de las boletas que se usarán en dicha contienda electoral.

TE PUEDE INTERESAR:

ASF detecta pagos indebidos del INE a trabajadores “no calificados” por más de 2 mdp

El próximo 1 de junio del año en curso se llevará a cabo por primera vez la elección judicial para elegir a magistrados, ministros y jueces mediante el voto popular. Con ello, el gobierno de México, así como el INE se encuentra afinando detalles para que se lleve de manera óptima.

Para ello, el Instituto Electoral dio un nuevo paso en el proceso; es decir, ahora, se aprobó de manera definitiva aquellas postulaciones de los interesados en competir por algún cargo en el Poder Judicial; ya sea para magistrado, ministro o juez.

INe aprueba candidatos definitivos para elección judicial

INE avanza en proceso de elección de juzgadores

En este sentido, las listas de las candidaturas fueron aprobadas por unanimidad en el Consejo General del INE. Durante la sesión, los consejeros manifestaron que inicialmente las ministras en funciones (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz) no habían sido incluidas por un error en la Mesa Directiva del Senado.

INe aprueba por unanimidad a candidatos a elección judicial

Por su parte, el consejero Marín Paz pidió que se puntualice que en las primeras listas entregadas por el Senado no solo se omitió a las tres ministras, sino también a 756 magistraduras en funciones y solo puso los nombres de 195 jueces en funciones que no declinaron contender.

Además, los consejeros señalaron que los listados proporcionados por el Senado, procedentes de los Comités de Evaluación, tanto del poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, no cumplen con los principios de paridad. Al igual que Guadalupe Taddei señaló que el INE solo recibió seis peticiones de revisión; una sobre una declinación y 5 correcciones de datos.

Taddei revela que no hubo paridad de género en candidatos

¿Quiénes son los candidatos para la elección judicial?

Por otro lado, entre las resoluciones del INE también se dio a conocer que para el cargo de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) habrá 78 postulaciones; entre ellas 42 mujeres y 36 hombres que competirán por 5 y 4 cargos respectivamente.

¿Quiénes son candidatos a elección judicial?Lista de candidatos a elección judicial

Por parte de la Sala Suprior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) habrán 9 postulaciones de mujeres y 9 de hombres; las cuales serán para elegir 2 magistradas y 2 magistrados respectivamente. Con esta resolución este 21 de febrero iniciará la impresión de boletas electorales con los nombres de los aspirantes oficiales.

Lista de candidatos definitivos a elección judicial

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Samuel García pide licencia como gobernador de NL para buscar la presidencia

Irving

Alito Moreno amenaza con expulsar del PRI a Sauri, Joaquín Coldwell y Labastida

Redactor

Sheinbaum califica de ‘absurdas’ las noticias falsas creadas por la oposición

Redactor