Infonavit denuncia prácticas ilegales de cárteles inmobiliarios que despojaron a trabajadores de su vivienda
Ciudad de México, 23 de enero de 2025 – El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha identificado y denunciado la existencia de cárteles inmobiliarios que, en colusión con jueces y despachos jurídicos, llevaron a cabo juicios masivos irregulares para despojar de su vivienda a miles de derechohabientes en todo el país.
Durante una conferencia de prensa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expuso que, entre 2012 y 2018, se implementó un esquema de fraude judicial en el que despachos de cobranza, en alianza con jueces y funcionarios corruptos, manipularon el sistema legal para iniciar procesos de embargo ilegales contra los trabajadores.
Los datos revelan que al menos 373,000 derechohabientes fueron víctimas de estas prácticas, de los cuales el 80% fueron demandados en estados distintos a su lugar de residencia, impidiéndoles ejercer su derecho a la defensa. Además, muchas de las víctimas nunca fueron notificadas de los procesos en su contra, lo que facilitó el despojo de sus viviendas.
A pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó detener estos juicios masivos, un grupo de despachos jurídicos, con el respaldo de jueces y autoridades judiciales, continuó con la estrategia, afectando a más de 63,000 trabajadores. Entre los principales despachos identificados se encuentran Gabssa, Beamber, ECD, Aguilar, ILS, entre otros, quienes acumularon montos de afectación superiores a los 10,000 millones de pesos.
El Infonavit ha iniciado acciones legales para frenar estos abusos y revertir los juicios fraudulentos. Asimismo, con la próxima reforma a la Ley del Infonavit, se implementarán medidas más estrictas para evitar que los cárteles inmobiliarios continúen operando en perjuicio de los trabajadores.
El Instituto reitera su compromiso con la transparencia, la justicia y la protección de los derechohabientes, garantizando que la vivienda en México deje de ser un negocio para intereses privados y se convierta en un derecho real para las y los trabajadores.
Para más información, comuníquese con:
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
Teléfono: (55) 5322-0000
Correo electrónico: [email protected]
Sitio web: www.infonavit.org.mx