Ante las deportaciones de Trump, Marko Cortés espera que no sean muchos los migrantes que se tengan que recibir y atender en México.
El senador panista Marko Cortés criticó la llegada de migrantes de otras nacionalidades a territorio mexicano.
TE PUEDE INTERESAR:
Durante una entrevista ofrecida al salir del recinto legislativo, Cortés abordó temas referentes a los retos económicos y migratorios que presenta México ante las decisiones de Donald Trump.
Cortés celebró que se haya firmado el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, aunque criticó que se hayan tardado 5 años en concretarlo.
“Se apuntan una palomita en materia comercial, ahora lo que tenemos que hacer es concretarlo, cerrarlo, asegurarnos que sí se firme este tratado comercial”.
Señaló que el país debe darle certidumbre a los países para atraer inversión extranjera que permita afrontar las amenazas que se ciernen en torno al T-Mec.
Marko Cortés espera llegada de migrantes mexicanos
El exdirigente del PAN no pudo disimular su clasismo al ser cuestionado sobre las deportaciones masivas que están llegando al país, al señalar que no se debe recibir a los migrantes de otras nacionalidades.
“Los migrantes que sean deportados, mexicanos, obviamente, bienvenidos, los deben de abrazar y deben de darle todas las condiciones sanitarias, trabajo, vivienda. Pero los que sean de otros países, con todo respeto, tienen que ser enviados a sus propios países”.
Afirmó que, aunque México tenga la disposición de recibir a todos los migrantes con los brazos abiertos, no debe prestarse a ningún tipo de presión para convertirse en un tercer país seguro.
“Quiero decirles también que en México una forma de defender nuestra soberanía para con Estados Unidos es no prestarnos, no ceder un solo milímetro a que México sea tercer país seguro”.
Pidió “no irse con la finta”, porque si se compara la administración de Trump con la de Obama, hubo más deportaciones con este último. Señaló que Donald Trump solo se dedica a “hacer mucho ruido” para lograr la atención de su electorado, pero que en realidad no ha concretado lo que ha dicho.
Aseguró que tampoco lo hizo en su gobierno anterior, pero que eso no significa que el gobierno de México no tenga que estar preparado para recibir a nuestros hermanos migrantes.
Cortés también hizo un llamado para que haya un acuerdo entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump y que, de forma coordinada, se combata el trasiego de armas a México y el trasiego de fentanilo a Estados Unidos.