Arturo Zaldivar vs. Norma Piña
Nacional

Zaldívar acusa a Norma Piña de destruir al Poder Judicial y defender a las élites

Arturo Zaldívar Lelo detalló que las cosas se estaban haciendo bien en la SCJN; no obstante, con la llegada de Norma Piña Hernández todo se acabó.

El exministro Arturo Zaldívar Lelo acusó a Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de destruir el Poder Judicial y únicamente servir a las élites provenientes principalmente de los partidos de oposición.

Dialogos sobre reforma judicial

Durante el primer foro de Diálogos Nacionales para la reforma al Poder Judicial, el también expresidente de la Corte acusó hoy en día la legitimidad social de la justicia se encuentra totalmente rota, pues la ciudadanía no confía en las y los ministros de México.

“Se olvida casi siempre que la independencia judicial exige legitimación social y esto es la confianza del pueblo en su aparato de justicia, sin esta, la independencia no es solo una máscara para juzgar en contra de los derechos e intereses del pueblo… La legitimidad social de la justicia está rota desde hace mucho tiempo, pero quizás nunca ha estado en peor situación que ahora”.

Zaldívar acusa a Norma Piña de destruir al Poder Judicial

Según Arturo Zaldívar Lelo, se llegó a dicha conclusión durante los Diálogos por la Transformación, pues ahí la ciudadanía señaló que no está conforme con el Poder Judicial debido a que todo parece indicar que la justicia en México se debe comprar.

“Si preguntamos a la gente, que lo hicimos en los Diálogos por la Transformación, seis meses intensos, más de 400 foros, la gente te dice que tenemos una justicia elitista, una justicia que privilegia a los que tienen, frente a los que no tienen, que maltrata a las mujeres, que castiga a la pobreza y no a la delincuencia y que no tiene legitimación social”.

Arturo Zaldívar reitera importancia de aprobar la reforma del Poder Judicial

Por otro lado, el exministro recordó que durante su periodo al frente se llevó a cabo una reforma que ayudó en gran manera a combatir el nepotismo, el acoso sexual y muchos otros rubros; sin embargo, apuntó que todo se acabó con la llegada de Norma Piña Hernández, en enero de 2023.

“Se combatió como nunca, se combatió el nepotismo, se previno y se castigó el acoso sexual, generamos una justicia digital completa, tuvimos una escuela profesional, una nueva carrera judicial… En enero de 2023, se tomó la decisión de destruir todo y pelearse con los otros poderes”.

“Tenemos un mandato popular que no podemos traicionar”

Poco antes de terminar con su participación, Arturo Zaldívar Lelo expuso que en las pasadas elecciones, casi 36 millones de mexicanos respaldaron el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que pidió respetar la voluntad del pueblo respecto a este tema.

Finalmente, el exministro comentó que el Poder Judicial debe ser sensible, cercano a la gente, con humanismo y más democrático, pues la justicia no es un privilegio, sino que es derecho de todos los mexicanos y mexicanas.

Elecciones 2024

“Tenemos un mandato popular que no podemos traicionar, más de 35 millones de mexicanos y mexicanas, casi 36 millones de votos, votaron por el Plan C, para que las mexicanas y mexicanos elijamos a nuestros jueces y juezas en las urnas mediante el voto popular… La justicia no es un privilegio, es un derecho”.

NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

AMLO se burla de Xóchitl Gálvez y propone debate con Sheinbaum en inglés

Irving

Claudia Sheinbaum va por más de 30 mil votos para consolidar Plan C

Redactor

¿Quién es Guillermo Valls Esponda, el nuevo presidente del Tribunal Federal de Justicia?

Redactor