Televisa adquiere derechos de Juegos Olímpicos hasta 2032
Deportes

Azcárraga vence a Slim: Televisa adquiere derechos de Juegos Olímpicos hasta 2032

Televisa Univisión deberá emitir al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta para cada edición de los Juegos Olímpicos.

La empresa Televisa Univisión anunció que ha asegurado los derechos audiovisuales exclusivos para México de los Juegos Olímpicos de 2028 y 2032, así como de los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de la Juventud.

TE PUEDE INTERESAR: 

https://sinlineamx.com/mcci-perderia-donativos-millonarios-cierre-usaid/

Este acuerdo, realizado a través de una licitación pública, garantiza la transmisión de estos eventos deportivos a través de sus distintas plataformas.

Emilio Azcárraga deja Televisa

“El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que Televisa Univisión ha adquirido, en exclusiva para México, los derechos audiovisuales de todos los Juegos Olímpicos hasta 2032”, detalló la empresa en un comunicado.

Televisa se queda con los Juegos Olímpicos hasta 2032

El contrato cubre televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales, el derecho de sublicenciar estos derechos dentro de México y los derechos de radio no exclusivos.

Empresa Televisa

El presidente del COI, Thomas Bach, destacó la importancia de este acuerdo y subrayó el impacto de la cobertura olímpica en la audiencia global.

“Los Juegos Olímpicos de París fueron vistos por el 84 por ciento del público potencial a nivel mundial, es decir, unas 5 mil millones de personas”, afirmó.

Marco Verde, ganador medalla de plata en Paris

Asimismo, recalcó que dicho récord fue posible gracias a la participación de empresas de transmisión como Televisa Univisión en México.

Por su parte, Olek Loewenstein, presidente de Global Sports de Televisa Univisión, resaltó la relevancia de este acuerdo para los próximos ocho años:

“Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país y, a la par, ayudar a fortalecer la cultura deportiva olímpica y apoyar a los deportistas mexicanos”, declaró.

¿Qué acuerdo hubo con Televisa y los Juegos Olímpicos?

Como parte del compromiso adquirido, Televisa Univisión deberá emitir al menos 200 horas de cobertura en televisión abierta para cada edición de los Juegos Olímpicos, además de garantizar la transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno y de la Juventud en el mismo formato.

Televisa y Estadio Azteca

Estas emisiones en televisión abierta se complementarán con otras opciones en televisión de paga, incluyendo su plataforma ViX y el servicio de streaming de la compañía.

Televisa Univisión tiene una larga historia en la cobertura de los Juegos Olímpicos, desde su primera transmisión en los Juegos de Tokyo 1964. Con este nuevo acuerdo, la empresa continuará llevando la emoción de la justa olímpica a los hogares mexicanos por al menos dos ediciones más.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Estamos ‘agusto’ contigo: futbolistas muestran su apoyo a Adán Augusto |VIDEO

Irving

Los millones que Peña y Calderón condonaron en impuestos a clubes de la Liga MX

Redactor

Obama, Lula y más: líderes mundiales despiden a Pelé tras su muerte

Redactor