Batres, Ortiz y Esquivel niegan aplauso a Norma Piña
Nacional

Ministras Batres, Ortiz y Esquivel niegan aplauso a Norma Piña en último informe

La ausencia de las principales figuras del Ejecutivo y Legislativo caracterizó el último informe de Norma Piña al frente del PJF.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, presentó su segundo y último informe anual bajo un notable vacío institucional que dejó entrever tensiones políticas y fracturas al interior del Poder Judicial.

TE PUEDE INTERESAR:

Norma Piña arremete contra reforma y elección judicial en su último informe

Ni la presidenta Claudia Sheinbaum ni los líderes del Congreso, Gerardo Fernández Noroña (Senado) y Sergio Gutiérrez Luna (Cámara de Diputados), se presentaron en la ceremonia.

En representación de Sheinbaum, acudió César Yáñez, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, en lo que fue visto como un gesto meramente protocolario y sin peso político real.

Informe Norma Piña

Al interior del Poder Judicial también se evidenciaron divisiones. Tres de los cinco magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata) tampoco asistieron al informe.

En contraste, algunos exministros cercanos a Norma Piña, como Guillermo Ortiz Mayagoitia, Margarita Luna Ramos y Eduardo Medina Mora, quien renunció tras investigaciones en su contra, estuvieron presentes para mostrar su respaldo a la presidenta saliente.

Norma Piña critica reforma judicial en su último informe

En su discurso, la ministra presidenta calificó la reforma judicial de innovadora pero basada en una “narrativa falsa” y carente de diagnóstico.

Piña argumentó que la reforma no tiene precedentes a nivel mundial, pero que adolece de un enfoque integral y se centra exclusivamente en transformar al Poder Judicial Federal.

Último informe de Norma Piña

“¿Por qué todos los esfuerzos se concentran en el Poder Judicial Federal? ¿Dónde están las propuestas para las instituciones policiales, las fiscalías y la atención a millones de víctimas de delitos en México?”, cuestionó.

Norma Piña informe

Además, subrayó que la reforma ignora problemáticas graves, como el uso excesivo de la prisión preventiva oficiosa, que México sigue promoviendo pese a una condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Pienso, y al mismo tiempo, así lo deseo por el bien de mi país, que la expresión exclamada por algunos “sí se pudo”, solo tendrá sentido, no ahora, sino cuando, en su caso, los hechos den constancia plena de que está funcionando el nuevo sistema que garantice de mejor manera los derechos de las y los mexicanos y un mejor sistema de contrapesos entre los poderes del Estado”, declaró.

Batres, Ortiz y Esquivel niegan aplauso a Norma Piña

Por su parte, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz no aplaudieron al finalizar la intervención de Norma Piña.

Estas ministras se han caracterizado por simpatizar con el proyecto de la Cuarta Transformación, y han jugado un papel clave en la implementación de reformas y decisiones que apoyan las políticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, de Claudia Sheinbaum.

Informe PJF 2024

Las tres ministras se posicionaron a favor de la reforma al Poder Judicial y han denunciado abusos y excesos dentro del organismo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X y TIKTOK

Entradas relacionados

Tatiana Clouthier exhibe mentiras de Xóchitl Gálvez: ‘las manos sucias las tienes tú’

Irving

No voy a caer en provocaciones: Sheinbaum responde a Ricardo Monreal |VIDEO

Redactor