Jesús Zambrano confirma que el PRD ya no existe como partido
Nacional

Jesús Zambrano confirma que el PRD ya no existe: ˈel golpe de realidad fue brutalˈ

Jesús Zambrano señaló que lo único que les queda como militantes de lo que un día fue el PRD es renovarse y crear un nuevo partido.

Después de 35 años de registro y de haber sido uno de los partidos de las izquierdas electorales más importantes de México, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha perdido el registro legal como instituto político nacional. Su dirigente nacional, Jesús Zambrano, uno de los principales actores políticos que desviaron al organismo político de su origen, dio a conocer ante su facción Nueva Izquierda, que el PRD ha dejado de existir.

Jesús Zambrano habla del futuro de Nueva Izquierda

En este sentido, Jesús Zambrano atribuyó que el ciclo del PRD se agotó tras 35 años de participación en la vida partidista del sistema político mexicano. Ante ello, declaró que aunque sigan activos los mecanismos para defender el el registro legal ante las instancias electorales, Zambrano declaró que su corriente está pensando en crear un nuevo partido con corte socialdemócrata.

Durante una reunión de los simpatizantes del Sol Azteca, principalmente integrantes de la Nueva Izquierda, mejores conocidos como Los Chuchos, el representante nacional reconoció que los resultados electorales fueron un golpe de realidad puesto creían que las encuestas estaban en lo cierto al pronosticar un voto mayor al 3 por ciento requerido para mantener el registro local al partido que, alguna vez, aglutinó a las izquierdas antineoliberales.

Jesús Zambrano anuncia nuevo partido

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ya no existe el PRD”

Asimismo, reconoció que la dirigencia se dejó llevar por la ilusión óptica de las marchas de la marea rosa en la CDMX. Sin embargo, reconoció que:

“la mayoría social rechazó a Xóchitl Gálvez y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza, no nos la ganamos” y, salvo en varias de las grandes urbes, solo 60 por ciento de la gente votó. “Y aún hay importantes sectores de clases medias, medias altas y hasta altas, votaron por Claudia Sheinbaum”.

Jesús Zambrano crítica estrategia de la oposición

Zambrano rechazó que al partido le hubiera ido mucho mejor yendo solo a la elección al mostrar los resultados electorales de Baja California, Tabasco, Yucatán y Tamaulipas. La excepción fue Michoacán, sostuvo, al mencionar que en dicha entidad ganaron importantes municipios. Asimismo, explicó que el instituto político alcanzó el 3 por ciento de los votos requerido para mantener el registro legal en trece o catorce entidades, por lo que el Sol Azteca aún será una fuerza política local.

“Debemos reinventarnos, ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para junto con ellos construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata, que diseñe su propio programa, un nuevo perfil, nuevos esquemas organizativos y, de perder el PRD el actual registro, trabajar por el registro legal de un nuevo partido, con un nuevo nombre, dejando atrás las prácticas y vicios que provocaron estos resultados”, explicó a manera de autocrítica.

Jesús Zambrano acepta que el PRD desapareció

Finalmente, Jesús Zambrano recordó los inicios del partido con el registro del PCM, PSUM y PMS, al asegurar que fueron años de luchas gloriosas.

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD”, sentenció.

NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK

Entradas relacionados

Sheinbaum se mantiene como favorita en proceso interno de Morena: Poder 360

Irving

¿No que no? AIFA rebasa punto de equilibrio y gana 77 mdp en primer trimestre

Redactor

Sheinbaum, la favorita para ser la candidata de Morena en 2024: Buendía & Márquez

Irving