Maru Campos y César Duarte
Nacional

Gobierno de Maru Campos condona 34 millones en impuestos a empresa de César Duarte

La gobernadora Maru Campos decidió perdonar impuestos por más de 34 millones de pesos a una de las empresas del polémico César Duarte Jáquez.

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, conocida simplemente como Maru Campos, se encuentra en el ojo del huracán, luego de que condonara 34 millones de pesos en impuestos a una empresa de la familia de César Duarte Jáquez.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum tiene exitoso cierre de campaña en el Zócalo: ‘no los voy a defraudar’

De acuerdo con el portal de noticias SinEmbargo, fue el 4 de febrero de 2022 que la gobernadora, quien milita en el Partido Acción Nacional (PAN), oficializó, por medio de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, la cancelación de tres acuerdos discales a Hidroponia de Parral SA de CV.

Además de lo relevante que es el perdonar impuestos por 34 millones 238 mil 754 pesos, se tiene que esta empresa fue utilizada por César Duarte Jáquez para desviar dinero del erario público cuando se desempeñaba como gobernador de Chihuahua.

Maru Campos

Cancelación de adeudos demuestra apoyo de Maru a Duarte

Según el portal antes mencionado, al momento en que se llevó a cabo esta cancelación, César Duarte Jáquez esperaba su extradición a México, pues se le acusaba en Estados Unidos por delitos de conspiración y malversación de recursos públicos.

Ya para el 2 de junio de 2022, cuando el exgobernador fue entregado a México, la cancelación estaba consumada, por lo que la empresa de su esposa Bertha Olga Gómez Fong, así como de sus socios José Luis Martínez Aguilera y Alma Dalila Martínez Corrujedo.

Extradición de César Duarte

A pesar de que el nombre del exgobernador no aparece en los documentos de la compañía, investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) han identificado a Hidroponia de Parral como una compañía que se usó para “distraer” recursos públicos.

La red de empresas fachada de César Duarte

La propia FGE detalló en su momento que César Duarte Jáquez creó una red de compañías que actuaba como fachada para favorecerse junto con sus familiares cercanos, pues al término de su administración el patrimonio de los involucrados había crecido considerablemente.César Duarte

Asimismo, aseveró que esta red tenía tres niveles, siendo el primero el que estaba integrado por titulares de las secretarías y equivalentes, que participaban en el diseño de políticas públicas; en tanto, el segundo era conformado por directores y jefes de departamento, que atendían las instrucciones de la operación de recursos para un desvío limpio a costa de las arcas estatales.

Finalmente, el tercer nivel era el núcleo cercano a César Duarte Jáquez, que en su mayoría eran familia o de la región de Parral y Belleza.

NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

México aumenta aranceles a 544 productos para evitar la competencia desleal

Redactor

¡Los mismos de siempre! Ellos son los candidatos plurinominales de PRI, PAN y PRD

Irving

Arte, cultura y deporte, herramientas para la prevención del delito: Armenta

Redactor