AMLO y la IED
Economía

AMLO presume nuevo récord de inversión extranjera en primer trimestre de 2024

El presidente AMLO dejó en claro que si las cosas no estuvieran bien en México, las empresas extranjeras no se animarían a invertir tanto.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se encuentra de manteles largos, luego de que México captó flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por un total de 20 mil 313 millones de dólares tan solo en el primer trimestre de 2024.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum arrasa en apuestas con 96% de posibilidades de triunfo el 2 de junio

De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la Secretaría de Economía, mismo que más tarde fue replicado por diarios de renombre como El Economista o El Financiero, esto representa un incremento del nueve por ciento interanual, así como un nuevo récord en inversión extranjera dentro del primer trimestre.

El Economista y la IED

“Durante el primer trimestre de 2024, se observa una reconfiguración del comportamiento de la IED, resultado de la confianza de los inversionistas extranjeros en el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica del país”.

El Financiero y la IED

AMLO celebra inversión extranjera récord de 20 mil 313 mdd

Ya en la conferencia de prensa de este miércoles, el presidente López Obrador destacó este logro económico, calificándolo como una buena noticia, ya que, según su visión, esta inversión traerá consigo muchos empleos e ingresos al país.

AMLO 15 de mayo

“Otra buena noticia: se dio a conocer que se incrementa la inversión extranjera en el trimestre, como nunca, es un récord histórico, sigue creciendo la llegada de la inversión foránea, 20 mil 313 millones de dólares… Esto es empleo, son ingresos para los trabajadores y bienestar”.

IED en México

Al mismo tiempo, el tabasqueño detalló que esta inversión extranjera deja ver que no existe un estancamiento en el país, tal y como la oposición recrimina cada que tiene oportunidad alguna: “sigue habiendo progreso con justicia en el país”.

¿Cuáles fueron los 5 estados con mayor IED?

Por otro lado, el presidente López Obrador mostró cuáles son las cinco entidades federativas con mayor inversión extranjera, siendo Ciudad de México, al mando de Martí Batrés Guadarrama, la que mayores números atrae, con 12 mil 43 millones de dólares.

IED avance en México

A esta le sigue Nuevo León, comandada por Samuel García Sepúlveda, con mil 351 millones de dólares; después Baja California, con mil 83 millones; Veracruz, de Cuitláhuac García, con 685 millones; y Chihuahua, con 683 millones.

IED por estado y sector

Finalmente, el presidente externó que el sector manufacturero acaparó el 42 por ciento de la inversión extranjera; seguido de los servicios financieros, con el 25 por ciento; la minería, el doce por ciento; el transporte, el seis por ciento; el comercio al por mayor, con el cinco por ciento; el comercio, el tres por ciento; y el alojamiento temporal, el dos por ciento.

NO OLVIDES SEGUIRNOS EN FACEBOOK

Portada: El Político
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Entradas relacionados

AMLO y Sheinbaum celebran que inflación bajó en primera quincena de agosto

Irving

Tesla llegará a México: AMLO convence a Elon Musk de invertir en el país

Redactor

Superpeso rompe barrera de las 18 unidades y se cotiza en 17.99 por dólar

Irving